Sony se vuelca hacia los procedimentales aprovechando el revival del género

LA SCREENINGS: Sony Pictures Entertainment (SPE) continúa con su estrategia de “vendedor de armas” en las streaming wars, con un catálogo potenciado ahora por “el poder del procedimental” en medio del renacimiento del género, señaló Keith Le Goy, presidente de Worldwide Networks & Distribution de la compañía.

Keith Le Goy

La estrategia de Sony, sin embargo, está comenzando a ser replicada por otras compañías que tras años de sacar del mercado sus contenidos en favor de sus plataformas están lanzándose una vez más a la venta internacional de sus shows.

“Creemos que eso es algo bueno para el negocio como un todo”, comentó a C21 Le Goy sobre el aumento de la competencia.

“Queremos que haya excitación por los shows que como industria producimos y luego es tarea de SPE asegurarnos de estar a la altura de los demás y crear un slate atractivo y urgente para los compradores”, agregó.

Y aunque haya este año más compañías vendiendo en los LA Screenings, según Le Goy eso no significa necesariamente que haya más contenido disponible en el mercado.

“Por un lado, sí, hay más personas en el mercado por los LA Screenings pero, por el otro lado, hay menos shows siendo producidos. Por lo que no estoy tan seguro de que eso genere un desbalance entre oferta y demanda”, opinó.

Entre las novedades que SPE está presentando este año en Los Ángeles aparecen los procedimentales ‘Doc’ y ‘Mr Loverman’.

El primero es la adaptación a cargo de Sony Pictures Television y Fox Entertainment Studios para la cadena Fox del show italiano ‘Doc – Nelle tue Mani’.

El segundo es una adaptación de la novela de Bernardine Evaristo del 2013 a cargo de Fable Pictures para BBC One.

‘Doc’

Los procedimentales, justamente, están viviendo un renacer a través del interés de las plataformas en el género tras años interesadas en historias más serializadas.

“SPE ya ha visto el poder de los procedimentales gracias a shows como ‘The Good Doctor’ y ‘S.W.A.T.’. Son hits en todo el mundo y con todo tipo de clientes. Funcionan en TF1 en Francia, en Sky en Reino Unido o en Netflix y Hulu en Estados Unidos”.

Hasta la fecha, los streamers han venido adquiriendo este tipo de contenidos a terceros, pero existen varias señales de que comenzarán a producir los suyos propios, como el encargo de Netflix del drama médico ‘Pulse’ en febrero.

“A medida que los visionados comienzan a ser tan importantes como las suscripciones, los servicios de streaming están buscando ofrecer una paleta más amplia de shows para mantener a sus audiencias enganchadas”, comentó Le Goy, que se refirió además a cómo el ingreso de la publicidad a los streamers impulsará más que nunca la búsqueda del próximo gran hit.

“Esa es la belleza de esta industria, que tienes socios establecidos con los que has trabajado durante décadas y luego nuevos jugadores que aparecen en escena y que buscan una parte del pastel de las audiencias, la atención, las suscripciones y la publicidad. Y todos están buscando eso que les ayude a lograrlo, que es el próximo gran hit”.

Jordan Pinto 21-05-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO