En tiempos de incertidumbre económica, Sony Pictures Television (SPT) Latin America parece estar respetando las recomendaciones lógicas para navegar a través de posibles turbulencias: el impulso del contenido unscripted y el apoyo en una sólida librería de clásicos, tanto en TV paga como en FAST.

Así puede verse en las iniciativas más recientes de la compañía, que dio la nota en 2022 con el lanzamiento de Sony Movies, su nueva señal de TV paga, que se suma a AXN y Canal Sony en la región.
“Sony Movies ofrece una amplia selección de blockbusters de Hollywood y éxitos cinematográficos de Sony Pictures. El canal lanzó en 2022, se convirtió en la tercera señal de nuestro portfolio y tiene el terreno preparado para crecer este año”, dice Selina Nederhand, SVP and Co-Networks Head of Content Strategy de la compañía.
Entretanto, como tendencia para los meses que vienen, el FAST es otra dimensión que se ha impuesto como obligatoria para las grandes compañías que desean sacarle réditos a su acervo de títulos. “A lo largo de este 2023 será interesante observar cómo se desarrollan los canales FAST en América Latina”, dice la ejecutiva.
Mientras se define este panorama, aún incierto, Sony ha priorizado cubrir los territorios de Estados Unidos hispano y México a través de sus ofertas FAST, Sony Canal y Sony One, respectivamente.
En el caso de Sony Canal, la propuesta consiste en tres canales FAST gratuitos y segmentados en Novelas, Comedias y Competencias, y que ya se encuentran disponibles en Estados Unidos a través de Samsung TV Plus, The Roku Channel, Vizio, Pluto TV, LG Channels, TCL, Plex, Xumo y Redbox.
Por su parte, Sony One México, disponible en Samsung TV Plus y TCL, presenta los mismos tres canales FAST, pero se le agrega una opción totalmente dedicada a ‘Shark Tank Mexico’, una de las principales apuestas de producción original de Sony en la región.
De hecho, el unscripted cobra aún más relevancia para Sony en 2023 a nivel estratégico. “Continuamos trayendo contenido original a nuestra programación, lo cual incluye nuevas temporadas del exitoso reality show de SPT ‘Shark Tank’, así como la segunda temporada de nuestra franquicia ‘Aventura gastronómica’ en Argentina”, comenta Nederhand.
Con respecto al futuro, la ejecutiva toma en cuenta la incertidumbre presente en el negocio audiovisual y asegura que “el crecimiento del espacio digital y la evolución tecnológica” garantizan que seguirán ocurriendo cambios en la industria.
“La posibilidad de una recesión global mantiene a todo el mundo a la expectativa. Creo que tenemos que mantenernos ágiles y tener los reflejos rápidos para adaptarnos a cualquier desafío que se nos presente”, concluye.