El broadcaster público español RTVE solicitará explicaciones a su par británico la BBC por un posible caso de plagio de la serie española ‘El Ministerio del Tiempo’.
Es que el pasado miércoles la BBC anunció el encargo de 12 nuevos shows entre los que figuraba la serie scripted ‘The Ministry of Time’, una producción de A24 para la cadena basada en el libro del mismo nombre (aún sin publicar) de Kaliane Bradley.
Tanto el libro como la serie que prepara la BBC se centran en un departamento del gobierno británico que recluta “expats” a lo largo de la historia en un experimento para comprobar la viabilidad de los viajes en el tiempo.
Tanto su trama como su nombre (una traducción exacta) recuerdan a la serie española ‘El Ministerio del Tiempo’, emitida por RTVE entre 2015 y 2020 y vendida a múltiples territorios internacionales incluyendo el Reino Unido a través de Netflix.
Producida por Onza Partners y Cliffhanger en sus primeras tres temporadas y Globomedia en su cuarta, la serie fue creada por Javier Olivares y su hermano Pablo Olivares.
En ‘El Ministerio del Tiempo’, un ministerio secreto del gobierno de España controla que no haya modificaciones en la línea temporal con la ayuda de funcionarios de toda la historia, incluyendo grandes personalidades españolas como el pintor Diego Velázquez.
Ante el parecido entre ambas series,RTVE publicó este fin de semana una declaración oficial en la que anuncia que solicitará explicaciones a la BBC.
“Ni RTVE ni la productora de ‘El Ministerio del Tiempo’ han otorgado ninguna licencia a BBC ni a productoras para su adaptación”, expresa.
“RTVE solicitará explicaciones a BBC sobre el anuncio que realizó sin perjuicio de los derechos que le asisten en defensa de sus intereses”.
Desde la BBC, en tanto, un vocero señaló a Cveintiuno que la serie que preparan se centra en realidad en una historia de amor entre una mujer del siglo XXI y un explorador ártico del siglo XIX.
“La adaptación de la BBC de la próxima novela debut de Kaliane Bradley es en parte romance, ciencia ficción y suspenso y se centra en expatriados de la historia que se adaptan a la vida en el Reino Unido actual. Se centra en un romance entre una mujer del siglo XXI y el explorador del Ártico del siglo XIX, Graham Gore”, explicaron.
La autora del libro, Kaliane Bradley, agregó: “Mi novela debut ‘The Ministry of Time’, que se publicará en mayo, es una obra de ficción original. Nunca he visto la serie de televisión española y los títulos idénticos son una desafortunada coincidencia”.
José Pablo López, director de Contenidos Generales de RTVE, mostró sin embargo su descontento con esta declaración.
“La BBC dice que su ‘Ministerio del Tiempo’ no es tan similar al de RTVE. Mientras en RTVE pagamos a BBC, como corresponde, los derechos por adaptar programas como ‘Maestros de la costura’ o ‘El mejor de la historia’, entre otros”, dijo en redes sociales.
El cocreador de la serie, Javier Olivares, también se ha volcado a las redes sociales para mostrar su disconformidad.
Esta no es la primera vez que ‘El Ministerio del Tiempo’ es protagonista de un caso de plagio, con el juicio iniciado por la productora Onza TV a la cadena estadounidense NBC por la serie ‘Timeless’, que también tenía un argumento similar. Aquel caso era más grave, ya que Onza y la agencia estadounidense Gersh habían estado negociando una posible adaptación.
La demanda terminó con un acuerdo extrajudicial entre Onza Partners, Sony Pictures Entertainment, NBCUniversal Media y los productores ejecutivos de ‘Timeless’ Shawn Ryan y Eric Kripke.
“Que te plagien la NBC (acuerdo judicial, no es opinión) y la BBC (mismo título e idea) demuestra que tan mal no lo hicimos con ‘El Ministerio del Tiempo’. Pienso que al ser de TVE y patrimonio público estaría bien que alguien tuviera el orgullo de actuar”, comentó al respecto Olivares.