El broadcaster público español RTVE ha enviado un burofax a la BBC, su par en el Reino Unido, donde le advierte de que la producción de su anunciada serie ‘The Ministry of Time’ “podría constituir un delito tipificado como plagio”.
De esta manera, RTVE cumple con su anuncio de que solicitaría explicaciones formales a la BBC por este proyecto que se parece demasiado en título y trama a la serie española ‘El Ministerio del Tiempo’, emitida por La 1 entre 2015 y 2020 y distribuida en múltiples países.
“A la vista de la información publicada a la que hemos tenido acceso, la producción y emisión de la obra audiovisual ‘The Ministry of Time’ sin autorización previa infringiría los derechos de autor de la obra audiovisual original, íntegramente propiedad de esta compañía RTVE, pudiendo constituir un delito tipificado como plagio”, dice el documento al que Cveintiuno ha tenido acceso.
“Como comprenderán, ante la situación y el impacto social que ha tenido en la audiencia de RTVE, RTVE no puede permanecer inactiva y no nos queda más remedio que denunciar esta situación”, continúa.
El 21 de febrero, la corporación pública británica anunció 12 nuevos contenidos a los que había dado luz verde, entre ellos, la serie de ficción ‘The Ministry of Time’, una producción de A24 basada en el libro homónimo y aún inédito de Kaliane Bradley.
Mientras que la trama se centra en un departamento del gobierno británico que recluta a expatriados a lo largo de la historia en un experimento para comprobar la viabilidad de los viajes en el tiempo, la de ‘El Ministerio del Tiempo’ se basa en un ministerio secreto del gobierno de España que controla que no haya modificaciones en la línea temporal con la ayuda de funcionarios de toda la Historia.
En ese momento, desde la BBC un vocero señaló a Cveintiuno que su serie narra una historia de amor entre una mujer del siglo XXI y un explorador ártico del siglo XIX.
“La adaptación de la BBC de la próxima novela debut de Kaliane Bradley es en parte romance, ciencia ficción y suspenso y se centra en expatriados de la historia que se adaptan a la vida en el Reino Unido actual. Se centra en un romance entre una mujer del siglo XXI y el explorador del Ártico del siglo XIX, Graham Gore”, dijo.
“Mi novela debut ‘The Ministry of Time’, que se publicará en mayo, es una obra de ficción original. Nunca he visto la serie de televisión española y los títulos idénticos son una desafortunada coincidencia”, agregó por su parte la autora Kaliane Bradley.
Ambas explicaciones no han sido suficientes para el pubcaster español, que ahora exige una respuesta oficial.
“Teniendo en cuenta la cooperación que tradicionalmente hemos mantenido y disfrutado como emisoras públicas en nuestros respectivos países y como miembros de la European Broadcasting Union, no tenemos ninguna duda de que esta situación debe de haber sido provocada por un malentendido o que puede haber alguna explicación para ella, por lo que les pedimos contactarnos para clarificar lo sucedido”, termina RTVE en su burofax.
‘El Ministerio del Tiempo’ fue creada por los hermanos Javier y Pablo Olivares. Sus primeras tres temporadas fueron producidas por Onza Partners y Cliffhanger, y en la cuarta se sumó Globomedia.