Rodrigo Mazón, EVP y gerente general de ViX+, explica a Cveintiuno los planes de la plataforma lanzada este jueves por TelevisaUnivision y detalla el tipo de contenidos que está buscando para la OTT.

Tras varios meses de espera, TelevisaUnivision lanzó finalmente este jueves 21 de julio ViX+ en Estados Unidos, México y la mayoría de los países de habla hispana de América Latina.

Y según adelantó a Cveintiuno Rodrigo Mazón, EVP y gerente general de la plataforma, la OTT ya cuenta con 70 producciones originales en diferentes fases de producción para ser estrenadas durante su primer año.
“Originalmente habíamos dicho que naceríamos con 50 originales, pero gracias al gran equipo que se ha armado y a los recursos que la compañía ha aportado vamos a poder contar con más de 70 estrenos originales durante este primer año”, reveló el ejecutivo.
La cifra incluye series, películas, documentales y contenidos factuales que se suman a la programación de Televisa y Univision, que también estará disponible en formato de catch-up.
Entre las primeras series estrenadas aparecen títulos como ‘María Félix: la doña’ (Televisa Studios), ‘La mujer del diablo’ (W Studios), ‘Mi vecino el cartel’ (July Moon Productions y Blackfin). Y también las películas ‘Mirreyes contra Godinez 2’ (Draco Films) y ‘Enfermo amor’.
Las series, detalló Mazón, tendrán un formato de estreno flexible: mientras que de ‘María Félix’ se estrenarán los primeros dos episodios en el lanzamiento y luego uno por semana, de la serie melodramática ‘La mujer del diablo’, creada por Leonardo Padrón, se estrenarán los ocho en simultáneo.
Otros títulos ya anunciados incluyen las series ‘Travesuras de la niña mala’ (W Studios), ‘Mujeres asesinas’ (Plétora Productions), ‘Las pelotaris’ (The Mediapro Studio), ‘Pinches Momias’ (Propagate Fuego), ‘Nautilus’ (Dynamo y Mediacrest), ‘La hora marcada’ (W Studios), ‘Marea alta’ (El estudio), ‘Los artistas’ (360 Pow Wow e Islas Audiovisual) y una bioserie sobre Pedro Infante (Televisa Studios).
Se suman las películas ‘Quiero tu vida’ (Ventanarosa Productions), ‘¿Quieres ser mi hijo?’, ‘Las vocales’, ‘Atrapadas en familia’; y las docuseries ‘Promesas y milagros’, ‘Exorcismos’, ‘La noche del diablito’ y ‘La sangre y la gloria’ (The Mediapro Studio).
Y en otras fases de desarrollo aparecen proyectos junto a Lemon Studios, Campanario, Mucho Mas Media, Exile Content Studio y Perro Azul, entre otros.

“Me llena de orgullo el modo en que la comunidad y la industria nos han recibido. Somos nuevos y si bien es un proyecto ambicioso, hay que destacar que hemos tenido un gran apoyo por parte de la comunidad creativa. Nos recibieron con mucho entusiasmo y trayéndonos sus mejores proyectos”, destacó Mazón, que resaltó lo ecléctico de la propuesta de este primer año.
“Es una propuesta muy diversa, muy completa, porque sabemos que la audiencia es así. Nadie está encajonado en un género o en un gusto específico. A la gente lo que le gusta son las buenas historias, bien contadas y con alta calidad. En ViX+ hay toda una inversión de capital que se ha realizado con el objetivo de construir una propuesta de contenido muy variado”, agregó el ejecutivo.
¿Y de cuánto es esa inversión? Aunque desde TelevisaUnivision no están manejando públicamente la cifra, Mazón sí revela que son “miles de millones de dólares” a lo largo de varios años.
De hecho, el ejecutivo ya adelantó que para el segundo año la inversión será aún mayor.
“Crece el presupuesto y crece la cantidad de originales. Estamos siendo muy agresivos. No es un juego de volumen, pero es un juego de diversidad y calidad. Y sabemos que para atraer a las audiencias de todos los países tenemos que producir en todo tipo de géneros y en todos los territorios de habla hispana”, explicó.
Efectivamente, Mazón confirmó que el plan es producir no solo en México y en Estados Unidos, sino también en el resto de Iberoamérica.
En ese sentido, reveló, ya tienen sus primeros proyectos en marcha en Colombia al tiempo que existen planes en Perú, Argentina y España.
“Cada año estaremos expandiéndonos más en esa dirección”, aseguró.
Una apuesta decidida al melodrama

En cuanto al gran diferencial de ViX+ para sobresalir en el competitivo mundo del streaming, Mazón destacó por un lado su estrategia claramente enfocada en el idioma español y, por el otro, el respaldo de dos gigantes como Televisa y Univision.
“Contamos con su historia y sus negocios existentes. Pero también tenemos IPs, alcance a través de los canales, talento, experiencia y todo este capital nuevo que se está invirtiendo para los originales. Y a todo esto se le suman los deportes en vivo, que también es algo que creemos que nos distingue como una propuesta bastante única”, opinó.
En lo que respecta a los contenidos, Mazón explicó que, dado que la plataforma sigue en una fase inicial de crecimiento, hoy por hoy el equipo que lidera está buscando “de todo”.
“No hay un género o un formato que se pueda decir que ya está cubierto, porque somos nuevos y estamos dándole un servicio a países enteros con gustos diversos. Nos interesan películas, series cortas, series largas y series limitadas en todo tipo de géneros como thrillers, acción, terror, drama y comedia”, que según el ejecutivo de ViX+ es un género “un poco desatendido” actualmente por el mercado. “También no ficción, documentales, docu series y lifestyle”, añade.
Pero si hay un género que destaca sobre los demás ese es el melodrama.

“El melodrama obviamente es un género con mucha historia en México y en el cual queremos competir de la manera más interesante y atractiva, porque ahí están nuestras raíces. Hay una expectativa muy alta de continuar con ese legado”, destacó.
“La TV abierta tiene una larga historia produciendo melodrama y sabemos que ese contenido gusta en streaming también, entonces, por un lado tendremos como catch-up las telenovelas de nuestros canales. Por ese lado estamos cubiertos de esos melodramas de 60-80 capítulos”, explicó.
“Pero los vamos a complementar con melodramas más orientados al mundo streaming, más cortos. De ocho a 20 capítulos, varias temporadas, de presupuestos más elevados”, agregó.
En ese sentido, el plan es sumarle capas de thriller, acción o comedia. “El género nos parece muy atractivo, porque gusta mucho. Queremos seguir apoyándolo, pero muy dirigido al ritmo y al gusto del streaming. El melodrama es muy importante para nosotros”, terminó.