
CONTENT AMERICAS: La industria televisiva iberoamericana ha de construir un “puente de plata” para fortalecer los vínculos entre el mercado hispano y el estadounidense y así establecerse como potencia productora global, defendió Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group.
Hablando en la última sesión del segundo día de Content Americas aquí en Miami, el ejecutivo español alentó al mercado de habla hispana a unificarse con el objetivo de crear un ente consolidado y formalizado para optimizar la producción de contenido original y consolidar al sector iberoamericano como fuente independiente y lucrativo de la industria global.
“Es indispensable crear un puente de plata entre España, Europa y América, que sepamos unir talento, financiación y recursos. Tiene que ser público y privado, que cubra el tema de fondos de inversión, crear un marco legislativo en cuanto a temas laborales para que pueda trabajar talento de aquí, allá y de allá aquí”, explicó el ejecutivo de Secuoya.
La posibilidad de crear dicho puente, según Berdonés, permitiría al sector hispanohablante de la industria medirse sin temor al poder de Hollywood y la industria estadounidense.
“El día que consigamos que esto funcione y fluya de verdad, le hablamos de tú a tú a la industria de Hollywood. Es un reto indispensable que tenemos que llevar a cabo y entre todos poner ese granito de arena para que esto suceda”, dijo Berdonés.
Berdonés defendió su visión ya que consideró que el fortalecimiento de dicho puente permitiría el desarrollo de contenido sostenible de alta calidad, algo que el mercado estadounidense aún no ha logrado garantizar.
“Hagamos contenido cada vez más sostenible, en esto absolutamente vamos a adelantar a Estados Unidos. El mercado se está contrayendo, otra vez, hacia Estados Unidos, y lo que podemos hacer para balancear una vez más esa inversión, y para que recaiga en otros países, es la sostenibilidad. Estados Unidos está lejos de hacer producciones 100% sostenibles, y ahí tenemos un reto para marcar esa diferencia, porque las mismas plataformas van a necesitar ese contenido sostenible”, sostuvo Berdonés.