Prime Video tiene una audiencia media de 20 millones de espectadores mensuales en Brasil y ya ha invertido más de R$ 5.000 millones (US$ 970 millones) en contenidos para el país, reveló Paulo Koelle, head del streamer para América Latina.
Durante el evento Prime Video Showcase, realizado en San Pablo, el ejecutivo dijo que desde que Amazon estrenó su primera producción original brasileña en 2020, ha lanzado más de 40 producciones originales y exclusivas locales.
La inversión de R$ 5.000 millones en contenido incluye producciones locales originales, licencias internacionales y derechos deportivos, un área en la que Amazon está decidida a redoblar esfuerzos tras haber adquirido los derechos de la Copa do Brasil de fútbol y la NBA estadounidense con grandes resultados de audiencia.
“Sabemos que la responsabilidad en la retransmisión de deportes en directo es muy grande. La transmisión tiene que funcionar de forma ininterrumpida y con calidad. Nos lo tomamos muy en serio. El deporte es una de nuestras prioridades y continuará siendo un área de fuerte inversión”, dijo Koelle.
En el área de contenidos originales, el head de Contenido Estratégico y Adquisiciones para América Latina, Francisco Morales, explicó que para el público brasileño la diversidad de géneros es muy importante. “Tenemos que ofrecerles todo para satisfacer su apetito, y eso nos anima”, dijo.
“Para predecir qué funcionará con la audiencia, analizamos lo que la gente mira, comenta, qué música escucha, qué está pasando en el país. Recopilamos toda esta información y trabajamos con talentos locales, como escritores y directores, para encontrar esa historia que conectará con la audiencia. Y esperamos que funcione”, agregó Javiera Balmaceda, head de Originals de Amazon Studios para Latam, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Estos comentarios llegan una semana después de que el Senado de Brasil aprobara el proyecto de ley que exige una cuota obligatoria de contenidos locales en las plataformas de streaming.
Entre los nuevos títulos brasileños que Prime Video tiene en marcha destaca la película de ficción científica ‘Corrida dos Bichos’, del reconocido director Fernando Meirelles (‘Ciudad de Dios’) junto con el creador Ernesto Solis y el productor Rodrigo Pesavento.
Otros proyectos locales ya anunciados que estrenará Prime Video incluyen series de ficción como ‘Toda Família Tem’ y las nuevas temporadas de ‘Dom’ y ‘Cangaço Novo’.
Además, la plataforma prepara el reality ‘Ilha da Tentação’, adaptación de ‘Temptation Island’, grabada en México y producida por Banijay Mexico & US Hispanic y Endemol Shine Brasil.
En promedio, los brasileños están suscritos a 4,2 plataformas de streaming, se reveló durante el evento, y al 77% de los consumidores les gustaría simplificar el acceso a los contenidos de estos servicios.
“El consumidor siente cierto agotamiento por la cantidad de contenidos, no encuentra lo que quiere ver y pierde mucho tiempo buscando. Prime Video viene a solucionar este dolor y permitir al público encontrar todo lo que busca en un solo lugar”, dijo la country manager de Prime Video Brasil, Louise Faleiros.
Sin embargo, admitió que para resolver este desafío el punto de partida es “reconocer que nunca tendremos todo el contenido que la gente quiere ver”. Y por eso la compañía está trabajando con socios.
Así, Amazon divide su oferta de contenido en tres áreas: la suscripción a Prime, que ofrece el catálogo de entretenimiento de Prime Video; Prime Video Channels, que da acceso a canales y plataformas de terceros (como Max, Paramount+, Telecine o Crunchyroll) dentro del ecosistema Prime Video; y la tienda de películas, que permite alquilar o comprar films clásicos y nuevos.
Según la compañía, en Brasil los segmentos de mayor crecimiento en 2023 fueron Prime Video Channels, que hoy ofrece más de 20 servicios, y la tienda de películas, que hoy cuenta con más de 7.000 títulos.