Un nuevo estudio de la consultora Ampere Analysis señala que, a medida que terminamos un “annus horribilis” para el SVOD en 2022, el futuro de la guerra de los servicios por suscripción se definirá sobre todo por dos factores: los precios y la capacidad de generar paquetes con otras OTTs.
Según Ampere, las plataformas más recientes (incluyendo Disney+) suelen tener niveles mayores tanto de nuevos suscriptores como de churn cuando dependen solo de nuevos lanzamientos y títulos individuales.
Para las plataformas más veteranas, en cambio, tanto los sign-ups como el churn varían mucho más en función del precio.
Así, la última investigación de Ampere demuestra que los paquetes ayudan a mitigar la sensibilidad a los precios, tal como es el caso de Hulu y Disney+, que juntas se han beneficiado del Disney Bundle.
Esto, agregan desde Ampere, se da sobre todo en un mercado ya saturado como el de Estados Unidos, donde los hogares tienen, en promedio, 4,5 plataformas.
Así, mientras los servicios más nuevos siguen sumando suscriptores a sus bases, las plataformas más clásicas están viendo desafíos para mantener su éxito. Y, con los consumidores llegando a su techo en cuanto a la cantidad de servicios que pueden contratar, atraer nuevos suscriptores y mitigar el churn es “más importante que nunca”.
La retención es el campo de batalla clave
En dicho escenario, los suscriptores que más fácilmente se están borrando de las plataformas son los más jóvenes y los de menores ingresos. Por eso precios promocionales y planes con publicidad pueden mitigar el churn.
Otra opción para enfrentar la sensibilidad a los precios son los paquetes.
Por ejemplo, en Estados Unidos las altas y bajas de Hulu son ahora un calco de las de Disney+ a medida que cada vez más usuarios acceden a ambas a través de un paquete. De hecho, casi un tercio (32%) de los suscriptores de Hulu ya acceden a través de su paquete con Disney+.
Los contenidos, en tanto, también están ayudando a impulsar las suscripciones. Disney+, por ejemplo, registró un gran pico de nuevos clientes el pasado 8 de septiembre, durante su Disney+ Day en el que se anunciaron títulos como ‘Thor: Love and Thunder’, ‘Pinocchio’ y ‘Obi-Wan Kenobi: A Jedi’s Return’.
El 19 de septiembre la plataforma también registró un gran pico con el estreno de ‘Dancing with the Stars’ y aún otro el 30 del mismo mes con ‘Hocus Pocus 2’.
“El cada vez más competitivo mercado SVOD está complicando a los servicios ya establecidos mantener su crecimiento, mientras que los nuevos players sí están creciendo pero están sufriendo por retener a esos clientes”, expresó Mayssa Jamil, analista de Ampere Analysis.
“Los precios y los contenidos son aún los grandes impulsores de las sign-ups y del churn y una gran manera de ayudar a la retención son ahora los paquetes ya que combinan precios y contenidos al ofrecer mayores catálogos y más estrenos a precios más bajos”, agregó.