Luego de tres días de evento, los Premios Quirino entregaron este sábado 13 de mayo en Tenerife (España) las estatuillas a los ganadores de su sexta edición, que tuvo este año a la animación portuguesa como principal protagonista.
Es que Portugal se llevó cuatro de los nueve galardones de la gala, incluyendo mejor largometraje para ‘Nayola’ y premios a los cortometrajes ‘O Homem do Lixo’, ‘Ice Merchants’ y ‘Garran’.
‘Nayola’ es una obra del director portugués José Miguel Ribeiro producida por Praça Filmes y que narra la historia de tres generaciones de mujeres angoleñas marcadas por la extensa guerra civil que sufrió el país a finales del siglo pasado.
Estrenado en la competencia oficial del Festival de Annecy en 2022 y reconocido internacionalmente en una docena de certámenes, el primer largometraje de Ribeiro es una adaptación de la obra teatral ‘A Caixa Preta’ de José Eduardo Agualusa y Mia Couto.
También fueron distinguidos trabajos de España y Argentina.
España se llevó el premio a la mejor serie, que recayó en ‘Jasmine & Jambo’ de Silvia Cortés, que busca explicar conceptos y géneros musicales al público preescolar a través de las aventuras de dos amigos apasionados por la música.
Producida por la catalana Teidees Audiovisuals en coproducción con TV3, la primera temporada de esta serie ha sido emitida en más de 15 países.
Argentina, en tanto, destacó con el premio a la mejor obra de encargo, que fue para ‘Este perro está raro’, de Facundo Quiroga, Juan Nadalino y Sebastián García.
Además, el cortometraje argentino en stop motion ‘Pasajero’ de Juan Pablo Zaramella, fue el ganador del premio al mejor diseño de animación.
Desde Ecuador, en tanto, ‘Chimborazo’, dirigido por la ecuatoriana Keila Cepeda y producido por la UPV Universitat Politècnica de València, ganó como mejor cortometraje de escuela de animación.
Los ganadores fueron elegidos por un jurado internacional integrado por Andrea Fernández, Julio Bonet, Risa Cohen, Robert Jaszczurowski y Simón Wilches-Castro.
En la gala también se rindió tributo a Claudio Biern Boyd, productor y creador de series animadas como ‘David, el Gnomo’, ‘D’Artacán y los tres Mosqueperros’ y ‘La vuelta al mundo de Willy Fog’.
Nacido en Palma de Mallorca en 1940 y fallecido el pasado 17 de octubre, Biern Boyd fue fundador de BRB Internacional y Apolo Films, productoras detrás de algunas de las series y películas que marcaron la animación española de finales del siglo pasado.
Todos los ganadores:
Mejor Largometraje de Animación Iberoamericano
Nayola
Dirigida por José Miguel Ribeiro y producida por Praça Filmes, en coproducción con JPL Films, Soil Productions, Il Luster, Luna Blue Filmes (Portugal, Bélgica, Francia, Países Bajos)
Mejor Serie de Animación Iberoamericana
Jasmine & Jambo – Temporada 1
Dirigida por Sílvia Cortés y producida por Teidees Audiovisuals, Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, con la participación de IB3 (Televisió de les illes Balears), Institut Català de les Empreses Culturals (España)
Mejor Cortometraje de Animación Iberoamericano
O Homen Do Lixo
Dirigida por Laura Gonçalves y producida por Bando à Parte (Portugal)
Mejor Cortometraje de Escuela de Animación Iberoamericano
Chimbonazo
Dirigida por Keila Cepeda y producida por Universitat Politècnica de València (España, Ecuador)
Mejor Animación Iberoamericana de Encargo
Este perro está raro
Dirigida por Facundo Quiroga, Juan Nadalino y Sebastián García y producida por Kiosko (Argentina)
Mejor Animación Iberoamericana de Videojuego
Endling – Exitnction is Forever
Desarrollada por Herobeat Studios (España)
Mejor Desarrollo Visual de Obra de Animación Iberoamericana
Ice Merchants
Dirigida por João Gonzalez y producida por Cola Animation, Wild Stream, Royal College Of Art (Portugal, Francia, Reino Unido)
Mejor Diseño de Animación de Obra de Animación Iberoamericana
Pasajero
Dirigida por Juan Pablo Zaramella y producida por JPZtudio (Argentina)
Mejor Diseño de Sonido y Música Original de Obra de Animación Iberoamericana
Garrano
Dirigida por David Doutel y Vasco Sá y producida por Bap – Animation Studios, Art Shot (Portugal, Lituania)