Por qué los videojuegos seguirán creciendo como IP para nuevas series y películas

SERIES MANIA: Las adaptaciones de videojuegos a series y películas crecieron un 47% en 2022, y también creció la calidad y la percepción de la audiencia hacia estos títulos, reveló la consultora Omdia en Series Mania.

Maria Rua Aguete en Lille

Ante la necesidad de contenido de los servicios de streaming y estudios para alcanzar la rentabilidad, los videojuegos se están posicionando como una de las IPs más demandadas.

Es que, a las bases de fans preexistentes -que también tienen los libros o los podcasts- los videojuegos aportan un factor de peso: dos de cada tres consumidores de series en Estados Unidos son gamers.

Según expuso en Lille este martes María Rua Aguete, directora senior de Omdia, las adaptaciones de juegos a series y películas no han dejado de aumentar desde la década de 1980, y se espera que sigan creciendo.

IPs de videojuegos adaptadas a series y películas, por año de estreno. Fuente: Omdia

“Atrás quedaron los días de títulos de bajo rendimiento como ‘Tom Raider’ o ‘House of the Dead’”, dijo la especialista.

Nuevas series de televisión como ‘The Witcher’ de Netflix o ‘The Last of Us’ de HBO demuestran que la calidad, la inversión y la escritura de esas adaptaciones han mejorado considerablemente.

Adaptaciones de videojuegos según su rating en IMDb. Fuente: Omdia

La presentación se detuvo en el caso de ‘The Last of Us’, que recientemente rompió récords de audiencia en las plataformas de streaming de HBO en Europa y América Latina.

“Ser culturalmente relevante para las audiencias de hoy mantiene el storytelling fresco e impulsa la conversación con los espectadores”, dijo Rua Aguete. “Incluso los temas que pueden parecer controvertidos impulsan el engagement”.

La serie apocalíptica de HBO logró esa relevancia al incorporar factores clave, como unos protagonistas hombre y mujer, y de distintas generaciones (Gen Z y Gen X), representación LGBTQ+ y tramas de supervivencia y amenazas a nivel de pandemia.

Además, ‘The Last of Us’ parte de un juego que ya ofrece una historia sólida como punto de partida, frente a otros videojuegos de mundos abiertos, como los populares Fortnite y Minecraft.

Omdia también desatacó que el éxito de la serie provocó que las ventas del videojuego se dispararan, con un aumento del 238% semanal en el Reino Unido, y del 322% en la versión remasterizada de PS4.

Pina Mezzera 21-03-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO