Polonia es el principal adaptador de formatos de CEE, revela K7 en Content Budapest

David Ciaramella de K7 en Content Budapest

CONTENT BUDAPEST: Polonia es el principal importador de formatos televisivos de Europa Central y del Este (CEE), con Hungría colocándose en el segundo lugar, reveló David Ciaramella de K7 durante Content Budapest.

Ciaramella presentó en el evento de C21 los resultados de su estudio Tracking the Giants con las principales cifras y tendencias especificas de Europa Central y del Este.

Según detalló, Polonia fue el que más formatos adaptó en 2022 con un total de 53 versiones locales. En segundo lugar quedó Hungría con 28 y el podio lo completó Rumania, con 17.

Estonia y Eslovaquia quedaron empatadas en la cuarta ubicación con 16.

Ciaramella reveló también que los formatos más adaptados en la región fueron ‘Family Feud’, ‘Got Talent’ y ‘Masked Singer’, con nueve adaptaciones cada uno. Por detrás quedaron ‘Married at First Sight’, ‘MasterChef’, ‘The Voice’, ‘The X Factor’ y ‘Who Wants to be a Millionaire?’, todos con siete.

Otro hallazgo de K7 fue que la región CEE representó al 16% de las adaptaciones a nivel mundial. En comparación, Europa Occidental realizó el 40% de las adaptaciones, los Nórdicos el 13%, Asia el 9%, América Latina el 7%, América del Norte el 6%, MENA el 5% y África el 4%.

En términos de países generadores de formatos adaptados, entre 2020 y 2022 el Reino Unido lideró con 40 adaptaciones. Le siguieron Israel (30), Corea del Sur (24), Estados Unidos (16), Turquía (14) y Argentina y Japón con 10.

Por géneros, la comedia fue el más adaptado entre 2020 y 2022. “A pesar de la idea de que la comedia no viaja bien debido a las diferentes sensibilidades locales, hemos visto un aumento en el número de adaptaciones de comedia desde 2020”, señaló Ciaramella.

En ese sentido la comedia francesa ‘Call My Agent’ destacó con cinco adaptaciones locales en Reino Unido, Polonia, India, Corea del Sur y Turquía.

El formato australiano ‘No Activity’, por su parte, la superó con seis adaptaciones en países como Países Bajos, Bélgica, Alemania, MENA, Japón y España.

En el espacio del thriller o el crimen, el drama israelí ‘Your Honor’ tuvo siete adaptaciones desde 2020, el británico ‘Liar’ seis y el francés ‘HIP’ cuatro.

Según Ciaramella, las adaptaciones de formatos scripted atraviesan actualmente una tendencia al alza.

“En 2020 hubo 51 adaptaciones de formatos guionados, pero en 2022 la cifra se elevó a 77. La pandemia pudo haber impulsado la demanda por formatos unscripted ya que permiten a cadenas y plataformas acelerar los procesos”.

El único género que cayó, en tanto, fue el de las telenovelas. “Históricamente alrededor del 20% de las adaptaciones scripted eran telenovelas, pero en los últimos años esa cifra bajó al 7%”.

No obstante, el formato argentino ‘Señores papis’ vio cinco adaptaciones entre 2020 y 2022.

Ed Waller 30-06-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO