Pilar Blasco, CEO de Banijay Iberia, defiende la IA como “muy útil” para los creadores

CONECTA FICTION & ENTERTAINMENT: La CEO de Banijay Iberia, Pilar Blasco, ha defendido el controvertido uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido, en un momento en que la compañía se prepara para estrenar el primer formato de citas del mundo que utiliza tecnología deepfake en Netflix.

Pilar Blasco

Blasco dijo hoy a C21 en Conecta Fiction & Entertainment en Toledo, España, que la IA puede ser “muy útil” en la etapa de desarrollo de contenido y que no se debería tenerle miedo.

La tan debatida herramienta está en el corazón del próximo dating show ‘Falso amor’, producido por Cuarzo Producciones (‘Temptation Island’), propiedad de Banijay Iberia, y que se verá a nivel global en Netflix desde el 6 de julio.

Presentado por Raquel Sánchez Silva, el formato reúne a cinco parejas que se enfrentan a la tecnología deepfake, una técnica de IA que modifica imágenes, obligándoles a diferenciar qué es real y qué no. Las parejas pondrán a prueba sus relaciones y su confianza, y competirán por un premio de 100.000 euros.

Por ejemplo, el deepfake puede mostrar a un concursante “engañando” a su pareja al besar a otra persona, cuando en realidad nunca sucedió.

Ejemplo del uso de la tecnología deepfake en ‘Falso amor’

“Es un formato original muy interesante de Banijay Iberia y el primer dating show con este giro de usar IA”, dijo Blasco, quien supervisa todas las productoras de Banijay en España y Portugal.

“Tengo mucha curiosidad por la IA y creo que será muy útil para los creadores y el proceso creativo en general. Siempre habrá personas que tendrán miedo de las nuevas tecnologías, pero creo que es bueno mantener la IA cerca de nosotros, ya que se puede usar para desarrollar ideas mucho más rápido”, sostuvo.

En los últimos meses, la IA se ha convertido en un tema muy polémico. Algunos productores de contenidos infantiles han criticado su uso como “horrible” y “francamente aterrador”. También está siendo uno de los aspectos clave en las negociaciones de la huelga estadounidense de guionistas.

Banijay Iberia está apostando por formatos que incorporan tecnología vanguardista. Este miércoles, en Conecta Fiction & Entertainment, la compañía estrenará ‘Time Zone’, un competition show extremo producido por Zeppelin para el streamer HBO Max en España en el que los participantes forman parte en un videojuego de la vida real.

“A nuestros productores y creativos les gusta experimentar con esa combinación de formatos de entretenimiento clásicos con tecnología completamente nueva”, dijo Blasco. “Ese mix da como resultado un muy buen contenido”.

Neil Batey 27-06-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO