Los ingresos de streaming de Paramount Global crecieron un 40% hasta los US$ 1.670 millones durante el segundo trimestre, impulsados por un aumento de 700.000 en la base general de suscriptores directos al consumidor (D2C), hasta llegar a los 61 millones.

La compañía de medios basada en Estados Unidos atribuyó el repunte a un crecimiento del 47% en los ingresos por suscripciones de su streamer Paramount+, que ascendieron a US$ 1.220 millones en comparación con los US$ 830 millones del año pasado, y a un aumento del 21% en los ingresos por publicidad D2C, que alcanzaron los US$ 441 millones.
Al mismo tiempo, la compañía logró reducir sus pérdidas en streaming a US$ 424 millones en el trimestre, en comparación con los US$ 445 millones de hace un año y los US$ 511 millones del trimestre anterior.
A nivel de suscriptores, Paramount+ añadió 4,1 millones de enero a marzo, menos de la mitad de los 9,9 millones que había sumado de octubre a diciembre de 2022.
Paramount+ se suma así al resto de grandes plataformas SVOD globales en registrar una desaceleración del crecimiento de suscriptores, en un contexto de cambio de modelo financiero que prioriza la rentabilidad sobre el número de suscriptores.
Warner Bros. Discovery reveló la semana pasada que perdió 1,8 millones de suscriptores en el último trimestre tras relanzar su servicio Max. Disney+ (excluyendo Disney+ Hotstar en India) añadió alrededor de 600.000 suscriptores de streaming totales en el primer trimestre, pero perdió clientes en América del Norte.
Netflix está de algún modo desafiando esta tendencia de estancamiento al haber agregado casi 6 millones de suscriptores en el segundo trimestre, a medida que su plan de combate a las contraseñas comienza a dar frutos.
El aumento de los ingresos del negocio D2C de Paramount Global se vio contrarrestado por caídas en sus unidades de TV Media y Filmed Entertainment. Los ingresos de TV Media cayeron un 2% a US$ 5.120 millones, principalmente a causa de una disminución del 10% en los ingresos por publicidad, mientras que en su división de películas los ingresos cayeron un 39% a US$ 831 millones, que tienen su explicación en la dura comparación con el año pasado, cuando se estrenó el hit ‘Top Gun: Maverick’.
En general, los ingresos de Paramount Global disminuyeron un 2% a US$ 7.620 millones durante el segundo trimestre.
En cuanto al contenido, el CEO Bob Bakish hizo hincapié en los más de 85 originales internacionales que Paramount+ ya tiene producidos, en producción o con luz verde, a los que se suman más de 20 versiones locales de formatos unscripted globales en carpeta que se estrenarán en 2024.
Además, el Chief Financial Officer, Naveen Chopra, dijo que deberán retrasar el estreno de algunas series y películas originales debido a las huelgas en curso en Estados Unidos. Y añadió que el flujo de caja libre será “significativamente mayor” en la segunda mitad del año fiscal debido a los retrasos en la producción relacionados con la huelga.
“Nos entristece que, como industria, no hayamos podido llegar a un acuerdo que hubiera evitado esto”, dijo Bakish sobre la paralización de la producción en Hollywood que han provocado las huelgas.
“Nuestro trabajo con la comunidad creativa es fundamental para la salud de nuestra industria. Seguimos con la esperanza de una resolución oportuna, y estamos comprometidos a encontrar un camino a seguir”.