El CEO de Paramount Global Bob Bakish confirmó el martes que la compañía de medios ha comenzado una ronda planificada de despidos, con aproximadamente 800 empleados implicados en la salida.
Los empleados basados en Estados Unidos afectados por los recortes fueron notificados el martes, mientras que los despidos fuera del país “ocurrirán con el tiempo de acuerdo con nuestras obligaciones legales locales en cada uno de los países”, dijo Bakish.
En un memo interno enviado al personal, Bakish señaló que devolver a la empresa al crecimiento de beneficios era su principal prioridad en 2024.
“Esto requerirá que sigamos aumentando los ingresos, al tiempo que reducimos los costes. Y desafortunadamente, parte de la reducción de costes implica que hoy comencemos el difícil proceso de decir adiós a algunos de nuestros colegas mejor valorados en Paramount”, dijo.

“A aquellos de quienes nos estamos despidiendo, estamos increíblemente agradecidos por su arduo trabajo y dedicación. Sus talentos nos han ayudado a avanzar en nuestra misión de desatar el poder del contenido en todo el mundo. Somos una empresa mejor gracias a vosotros”, agregó Bakish.
Según Deadline, los equipos de desarrollo y de las series actuales dentro de Paramount Television Studios (PTVS) se están consolidando, como parte de los recortes anunciados el martes.
Los ejecutivos que salen como resultado de la reestructuración incluyen a Cheryl Bosnak, VP ejecutiva de PTVS; Kate Gill, VP senior de desarrollo; y Julie Katchen, VP de current.
El consolidado equipo de desarrollo y series actuales de PTVS está siendo ahora supervisado por la jefa de desarrollo Jana Helman, quien continúa reportando a la presidenta de PTVS, Nicole Clemens.
Dejando la empresa también están Brie Neimand, VP sénior de series actuales, por cable y por streaming de CBS Studios, y Geoff Stier, VP senior de programación original de Showtime Networks.
Según informes de Estados Unidos, alrededor de 20 empleados de la división de CBS News también fueron despedidos.
Esta última ronda de despidos afectará aproximadamente al 3% de la plantilla total de la compañía. A finales de 2022, Paramount Global tenía alrededor de 24.500 empleados a tiempo completo y parcial en 37 países, con alrededor de 5.800 empleados adicionales que trabajaban en proyectos.
Paramount Global ha pasado por varias rondas de despidos y reestructuraciones desde el otoño de 2022, incluida la integración de la marca Showtime en Paramount+ tanto en streaming como en lineal en Estados Unidos, la fusión de los equipos de Showtime y MTV Entertainment Studios, y la reducción de alrededor del 25% del personal en sus cadenas de cable con sede en Estados Unidos.
El mes pasado, la compañía anunció que planeaba reducir su inversión en contenido internacional y reenfocarse en “éxitos de Hollywood”, que según ellos impulsan la mayor parte de la audiencia en sus plataformas. Si bien planea producir menos originales internacionales para Paramount+, la compañía ha dicho que continuará invirtiendo al mismo ritmo en sus canales free-to-air de Australia, Argentina, Chile y Reino Unido.
Paramount Global también se ha convertido en un objetivo de fusiones y adquisiciones (M&A) ya que la propietaria Shari Redstone, después de años de esfuerzos por mantener la compañía, ahora parece que se ha mostrado receptiva a la idea de vender.
Según aseguran algunos informes, David Ellison, CEO de Skydance, está en conversaciones iniciales con Redstone para realizar una oferta -toda en efectivo- para adquirir una participación mayoritaria en la empresa matriz de Paramount, National Amusements.
Los despidos del martes no sorprendieron, ya que ha estado circulando desde diciembre que otra ronda de recortes se produciría a principios de 2024.
Estos últimos despidos llegan durante una gran semana para Paramount Global, después del Super Bowl, que se transmitió en su propio canal CBS en Estados Unidos rompiendo el récord de la emisión más vista en la historia de Estados Unidos con 123,4 millones de espectadores el domingo por la noche.
“Si bien comprendo que estos cambios de ninguna manera son fáciles, como dije el mes pasado, estoy seguro de que esta es la decisión correcta para nuestro futuro”, aseguró Bakish.
“Estos ajustes nos ayudarán a aprovechar nuestro impulso y ejecutar nuestra visión estratégica para el año que viene, y creo firmemente que tenemos mucho por lo que estar emocionados”.
Tags:
Paramount Global