CONTENT AMERICAS: Ben Silverman, co-CEO de Propagate Content, criticó los modelos de negocio utilizados por los servicios de streaming y afirmó que habrá que encontrar nuevas formas para permitir que los independientes puedan explotar a largo plazo el valor económico generado por sus IPs.
“Son monopólicos y oligopólicos. Deberíamos encontrar una forma de regularlos”, dijo sobre los streamers globales durante su keynote en la segunda jornada del Content Americas. También los acusó de “aplastar la riqueza creativa de los independientes”.
Incluso en el caso de jugadores consolidados, agregó, las condiciones inflexibles de los acuerdos han generado conversaciones estériles sobre propiedad intelectual.
“No soy muy optimista, a menos que seas un player influyente y puedas imponerte. Pero los modelos de negocio duraderos en el largo plazo no deberían funcionar de esa forma”, expresó.
Aunque fue crítico con los modelos de negocios de los streamers, Silverman se mostró optimista con respecto a las nuevas oportunidades narrativas surgidas a partir del auge de contenidos en idioma español, una tendencia impulsada por los propios servicios de streaming.
Hace casi un año, Propagate lanzó su división de contenidos hispanos, Propagate Fuego, buscando capitalizar las vibrantes oportunidades existentes en América Latina y Estados Unidos hispano.
Aunque la compañía ha anunciado solamente una comisión guionada a la fecha (la serie de acción, horror y comedia ‘Pinches momias’), Silverman dijo que Propagate Fuego está trabajando en cinco proyectos con diversos streamers y broadcasters.
Eso incluye un proyecto para audiencias de “adultos jóvenes” con aires de Harry Potter, en palabras de Silverman. La producción incluye la adquisición de los derechos de un libro, la incorporación de un escritor y la alianza con una plataforma de streaming aún no revelada.
En cuanto a su alcance y ambición, el proyecto no habría sido viable algunos años atrás, argumentó. Sin embargo, debido al pico histórico que están alcanzando los presupuestos dedicados al contenido en español, los productores se están animando más que nunca a presentar proyectos de gran escala.
Propagate Fuego también se está proponiendo llevar su narrativa a otro nivel. Silverman dijo que otro de los proyectos que se encuentra desarrollando está dedicado “a la sexualidad femenina y a la madurez de las personas solteras”.
Además, aseguró que una nueva ola de contenidos latinos está en camino. “Anteriormente hemos visto mucha cosa referida al mundo de la biblia y los valores conservadores. Ahora vivimos el desbloqueo de una generación que está asumiendo el control de sus vidas y desarrollando algo nuevo en ese mundo”, dijo.
Por otra parte, el ex co-chairman de NBC Entertainment comentó que su compañía está cada vez más interesada en adaptar IPs del mundo de habla inglesa al mercado hispano, algo que marca una notoria diferencia con el pasado.
“Estamos captando y adaptando IPs de diferentes lugares. En vez de tomar un gran libro y adaptarlo en, por ejemplo, Chicago, lo estamos adaptando en Ciudad de México”, expresó. Se trata del modelo inverso al que Silverman acompañó en el pasado, de tomar formatos latinoamericanos y adaptarlos al mercado de Estados Unidos.