Nórida Rodríguez deja la gerencia de RTVC de Colombia tras polémica por corrupción

Nórida Rodríguez ha dejado su cargo al mando de Radio Televisión de Colombia (RTVC), el sistema de medios públicos de Colombia, después de que el presidente del país Gustavo Petro le pidiera su renuncia.

Nórida Rodríguez

La noticia trascendió este miércoles en la prensa local, que detalla presuntas irregularidades en contrataciones del ente público durante el mandato.

Rodríguez, reconocida actriz de televisión, cine y teatro (‘Amor en custodia’, ‘María madrugada’), cierra así 10 meses en la gerencia de RTVC, que había asumido el 30 de mayo del año pasado por nombramiento directo de Petro y con el objetivo de “profundizar la modernización” de la entidad.

El pasado 26 de marzo la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Rodríguez y Jorge Luis Arzuaga Cadena por varios contratos, entre ellos uno con la Agencia Nacional Digital para poner en marcha emisoras de paz, y otro con la Agencia Nacional de Tierras para que RTVC preste servicios de logística para eventos.

Rodríguez negó públicamente su implicación en los hechos.

Tras conocerse la noticia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) publicó un comunicado donde “ratifica su compromiso de seguir trabajando para el fortalecimiento de esta entidad y de los medios públicos del país”.

“El Ministerio entrará a revisar y fortalecer el correcto funcionamiento de RTVC. Además, se continuará trabajando, desde las respectivas competencias, en la transformación que necesita el sistema de medios públicos de Colombia”, dice la nota.

El periodista Hollman Morris, actual subgerente de RTVC, asumiría desde ahora la gerencia de la corporación pública colombiana.

RTVC cuenta con los canales de TV abierta Señal Colombia y Canal Institucional, las emisoras Radio Nacional de Colombia y Radiónica, la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay, y el archivo audiovisual Señal Memoria. Los medios alcanzan una cobertura del 93% de la población colombiana.

Pina Mezzera 04-04-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO