La primera huelga de guionistas de Estados Unidos en 15 años es finalmente una realidad luego de que el Writers Guild of America (WGA) y la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) terminaran este lunes sus negociaciones sin acuerdo.
Tal como estaba establecido y como anunciaron ya desde el WGA, desde las 00:01 del martes 2 de mayo la huelga es oficial.
“Aunque iniciamos este proceso con el objetivo de lograr un acuerdo justo, la respuesta de los estudios ha sido insuficiente dada la crisis existencial que atraviesan los guionistas”, señalaron desde el WGA.
“La conducta de los estudios ha creado una economía precaria y su postura inamovible durante las negociaciones ha traicionado su compromiso de no seguir devaluando la profesión de los escritores”, agregaron.
Según detallaron desde la WGA, con su propuesta los guionistas podrían ganar un total de 429 millones de dólares más por año. La respuesta de la AMPTP ofrece un incremento de 86 millones, de los cuales el 48% se debe a los aumentos mínimos.
La AMPTP también emitió un comunicado al finalizar las negociaciones en el que señalan haber presentado un “paquete integral” de mejoras, incluyendo “generosos aumentos en las compensaciones para los escritores y mejoras en los residuals de streaming”.
En el mismo comunicado señalaron que pese a su voluntad de mejorar su oferta, es imposible hacerlo debido a la “magnitud” de los reclamos del WGA.
La AMPTP, que representa a compañías como Netflix, Disney, Warner Bros Discovery, Paramount Global, Fox y Sony, agregó que sigue comprometida con alcanzar un acuerdo “mutuamente beneficioso”.
Con la huelga ya una realidad confirmada, la pregunta ahora es cuánto durará. La última vez, hace 15 años, la misma se extendió durante 100 días.
Mientras tanto, los shows de Estados Unidos será impactados de diferentes maneras. Los late-night shows, por ejemplo, serán los principales afectados y, sin nuevos guiones, saldrán del aire de manera casi inmediata.
Para los contenidos de ficción el efecto puede demorar un poco más en notarse para aquellos shows que tengan guiones ya terminados. La intención de los estudios es seguir rodando.
Las negociaciones entre el WGA y la AMPTP comenzaron el pasado 20 de marzo, con el 1 de mayo como fecha límite para alcanzar un acuerdo ya que era la fecha en la que caducaba el acuerdo anterior.