Ni Rocky Balboa se animó a tanto: Star+ da un golpe al mentón con ‘Ringo’

Con una trama que tiene ascenso, caída y tragedia de un héroe popular, mezclados con la mafia de Nevada, el Madison Square Garden o el propio Muhammad Ali, la sorprendente pero real historia de Óscar “Ringo” Bonavena llegará a las pantallas de Star+ en los próximos meses con la serie ‘Ringo’, uno de los proyectos más ambiciosos de The Walt Disney Company Latin America hasta la fecha. 

Tal como dice el dicho, a veces la realidad supera la ficción. Y esa afirmación no puede ser más real para el caso del ídolo argentino Óscar “Ringo” Bonavena, que en apenas 33 años protagonizó una vida llena de giros, ascensos, caídas y un final tan trágico como inesperado.

Por eso, a nadie le puede sorprender que The Walt Disney Company Latin America haya decidido llevar su vida a la pantalla. Lo sorprendente, quizás, es que nadie lo hubiese hecho antes.

Producida por Pampa Films y dirigida por el talentoso director argentino Nicolás Pérez Veiga, el proyecto nació hace ya más de siete años cuando StoryLab y Primo Contents adquirieron los derechos de la vida de Bonavena. Al poco tiempo, EO Media, de Ezequiel Olzanski, se sumó para ayudar a llevar la historia al mercado internacional.

Ezequiel Olzanski

“Cuando nosotros nos sumamos, lo que vinimos a aportar fue el ayudar a llevar este proyecto a su máximo potencial. Hacer la mejor historia posible antes de llevarla al mercado”, explica a Cveintiuno Ezequiel Olzanski.

“Y la verdad que ‘Ringo’ era, desde el día cero, un proyecto muy atractivo, con un personaje increíble por muchas razones. Y cuando estuvo en posición, se la presentamos a Fernando Barbosa y la respuesta fue inmediata”, agrega.

Barbosa, SVP y General Manager, Media Networks de The Walt Disney Company Latin America, es, además de un fanático del boxeo, quien lidera toda la producción original de Disney en América Latina. Y según cuenta el propio Barbosa, el flechazo fue inmediato.

“Es una producción de la cual me siento muy orgulloso. Es la producción de un icónico personaje, híper querido por la gran raza argentina, que siempre quiso, amó y sigue amando a Óscar Bonavena, mejor conocido como Ringo”, resume Barbosa.

Fernando Barbosa

“Ringo fue un ídolo con una historia increíble. La verdadera historia de Rocky Balboa, un chico que dejó todo, su país, y sin ni dinero ni saber el idioma se fue a Nueva York donde, trabajando de la nada, logró convertirse en boxeador peso completo y hasta pelear contra Mohamed Ali en el Madison Square Garden”.

Eso, de por sí, ya daría para varias temporadas. Pero lo verdaderamente increíble de su historia vino justo después.

“Ringo no gana la pelea contra Muhammad Ali, pero empieza un camino en el que se vuelve una celebridad increíble. Llega a ser estrella de televisión, del teatro de revista, graba discos, se vuelve famosísimo y millonario en muy poco tiempo siendo muy joven”, cuenta Olzanski.

“Pero seguía obsesionado con tener esa revancha con Ali, con volver a tener la chance de pelear con él. Y esa obsesión lo lleva por un camino totalmente inesperado y es cuando la historia cambia radicalmente”.

Su regreso, efectivamente, llevó a Ringo al estado de Nevada, a relacionarse con el capo de la mafia italiana Joe Conforte y a encontrar el final de su vida, con solo 33 años, de manera trágica en el mítico Mustang Ranch.

“Es una serie muy entretenida y sobre todo tiene ese componente maravilloso que desde hace dos mil años, desde los clásicos griegos, nos está acompañando, que es la tragedia”, adelanta sobre la serie Leonardo Aranguibel, VP de Producción y Head de Operaciones de producción y Estrategia de The Walt Disney Company Latam.

“La gente va a ver unas cosas que no se imaginaba que le ocurrieron a un ídolo popular tan querido y tiene elementos muy conmovedores y trágicos a la vez, de momentos muy hermosos, divertidos. Es una historia muy compleja y redonda”, completa.

Se parece más a Ringo que el propio Ringo

Además de la historia, la serie cuenta con varios elementos que la posicionan como uno de los contenidos más destacados que vendrán en los próximos meses desde Iberoamérica. Tal vez el más claro es su realización.

Es que a juzgar por lo que Disney ya ha compartido, la serie cuenta con una brillante recreación de época, un ambicioso nivel de producción y una historia que va desde Buenos Aires, a Las Vegas, pasando por Nueva York y Filadelfia.

Y todo recreado en Argentina.

Leonardo Aranguibel

“Esta es una historia orgullosamente filmada 100% en Buenos Aires, donde reproducimos a Nueva York, el estado de Nevada y el resto de los escenarios. Todo gracias a esta generación de jóvenes rebeldes y creativos argentinos. Fue increíble la sinergia entre todos ellos”, destaca Barbosa.

“La calidad de la realización va a asombrar a la gente. Es una obra de arte, de verdad. Es uno de los proyectos de los que nos sentimos más orgullosos. De todos nos sentimos orgullosos, pero esta nos asombra mucho”, suma Aranguibel.

Otro elemento es el elenco, comenzando por el casi desconocido Jerónimo Bosia, que entrega una poderosa interpretación como Bonavena.

“Es muy difícil castear personajes de este tipo, personajes de alto impacto y muy conocidos, entonces es complicado dar con el actor o la actriz ideal. Uno puede errarle bien fácil, sobre todo cuando es un personaje tan fuerte”, explica Barbosa.

Mariana Pérez

Por eso, tal como ya supo hacer Disney con la serie ‘Monzón’, se optó por un casting abierto y nacional en Argentina.

“Y encontramos a un chico que no tiene mucho nombre pero que a partir de ahora será una estrella. Ya lo he dicho y lo repito, Jerónimo se parece más a Ringo que el mismo Ringo”, bromea Barbosa.

“Creemos que va a ser un éxito desde todos los lugares, por la historia, por cómo se concibió y por cómo se muestra visualmente. El director Nicolás Pérez Veiga es maravilloso e hizo de ‘Ringo’ una obra de arte”, completa Mariana Pérez, Head of General Entertainment de The Walt Disney Company Latam.

Ficha técnica:

Nombre: Ringo
Productoras: Pampa Films, Story Lab y Primo Contents, EO Media
Pantalla: Star+
Distribución: The Walt Disney Company
Cast: Jerónimo Bosia, Delfina Chaves, María Onetto, Martín Slipak, Renato Quattordio, Thomas Grube, Lucila Gandolfo, Germán De Silva, Pablo Rago, Lautaro Bettoni, Javier Drolas, Connie Isla y Agustín Corsi
Guiones: Nicolás Pérez Veiga, Santiago Dulce, Gabriela Larralde, Alejandro Ocón, Diego Palacio
Dirección: Nicolás Pérez Veiga

Gonzalo Larrea 25-10-2022 ©cveintiuno

EN CONTEXTO