Estos son los proyectos iberoamericanos que se formarán en financiación en NEXT GEN Film FinLab

Egeda publicó este 18 de agosto los proyectos seleccionados para la primera edición del NEXT GEN Film FinLab, su laboratorio para financiación, estructura legal e incentivos fiscales de obras audiovisuales iberoamericanas.

Tras recibir solicitudes de más de 200 productoras de España y de toda Latinoamérica, los proyectos seleccionados son los siguientes:

‘La última noche de un Erasmus en Roma’, de Kevin Iglesias Rodríguez
‘Lidia y los Vikingos’, de Lucija Stojevic
‘El navío y la mar’, de Matheus Phillip Leao Mello
‘Mala gent’, de Inés Massa Puigsubira
‘Elefante’, de Adriana Vera
‘Hijas únicas’, de Alba Gaviraghi
‘Salen las lobas’, de Júlia Parés Fabrellas
‘Solo fútbol’, de Javier Amann
‘Flores para una madre ausente’, de Ana Puentes

El taller está dirigido a jóvenes productores con proyectos de habla hispana en desarrollo.

A partir de este momento los equipos de productores y directores de cada proyecto iniciarán un programa de formación y tutorías que los llevarán al Festival de Santander y al Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián, finalizando en Iberseries & Platino Industria.

Tras este recorrido disfrutarán del servicio de Matchmaking para Proyectos que ofrece Incoproduction y que les permitirá encontrar potenciales socios nacionales e internacionales para la financiación y distribución de sus proyectos.

Entre los responsables de impartir los contenidos de NEXT GEN Film FinLab estarán profesionales de Écija Abogados, Andersen Tax y Crea SGR.

Además, Fernando de Miguel y Luis Vicens abordarán la inversión privada y otros sistemas de financiación; Pablo Barinaga, Pilar Robla y Nuria Santos como Line Producers; Álvaro Longoria, Pilar Benito, Luis Manso y Marianna Secco como productores; y María Rubín, Ruth Gabriel y Alexandra Lebret como Pitch Trainers.

Redacción Cveintiuno 18-08-2022 ©cveintiuno

EN CONTEXTO