Netflix se acerca a sus rivales: evalúa ofrecer deportes en vivo

‘Drive to Survive’, serie documental de Fórmula 1 de Netflix

En una búsqueda por seguir ampliando su oferta de contenido, Netflix se encuentra explorando un potencial movimiento hacia los deportes en vivo, según asegura el Wall Street Journal (WSJ).

En los últimos meses, el gigante del streaming hizo ofertas por derechos de tenis, incluido el ATP Tour para países como Francia y el Reino Unido, aunque finalmente se retiró de la carrera.

Netflix también realizó a principios de este año una oferta por los derechos de streaming en vivo de la Fórmula 1 en Estados Unidos, afirma el WSJ, pero finalmente se los quedó ESPN, propiedad de Disney.

Además, el periódico estadounidense revela que Netflix ha estado analizando la adquisición de los derechos de la World Surf League y de competiciones de ciclismo.

La noticia llega tras años de análisis de expertos sobre la necesidad que tenía Netflix de introducir deportes en vivo para aumentar su base de suscriptores y reducir el churn. Hasta ahora los ejecutivos de Netflix habían negado públicamente la medida.

Pero en este tiempo muchos de sus rivales empezaron a invertir cantidades considerables en derechos deportivos, incluido Amazon Prime Video, que gastó cerca de US$ 1.000 millones anuales en adquirir los derechos exclusivos de los partidos de los jueves de noche de la NFL.

Apple TV+ también tiene un acuerdo con la Major League Baseball, mientras que Disney, Warner Bros. Discovery, Paramount y Fox cuentan con los deportes en vivo como parte central de sus ofertas de streaming.

Si bien no hay garantías de que este movimiento de Netflix se materialice, el reciente lanzamiento de su plan AVOD podría sugerir que los deportes en vivo serán el próximo paso, dado el gran atractivo que tienen para las marcas y anunciantes.

En abril, durante una llamada con inversores se le preguntó a Ted Sarandos, co-CEO y Chief Content Officer de Netflix, sobre la posibilidad de incluir deportes en vivo. “No estamos tan seguros de que se sume una gran fuente de ganancias al agregar deportes”, fue su respuesta.

Dijo que estaban interesados en la “programación adyacente a los deportes”, como su popular serie documental de Fórmula 1 ‘Drive to Survive’.

“No digo que nunca emitiremos deportes, pero tendríamos que ver un camino para hacer crecer un gran flujo de ingresos y un gran flujo de ganancias con ellos”, sostuvo Sarandos hace escasos siete meses.

Redacción Cveintiuno 09-11-2022 ©cveintiuno

Tags:

Netflix

EN CONTEXTO