
Francisco Ramos, VP de Contenidos de Netflix para América Latina, anunció de manera oficial la puesta en marcha de nueve proyectos originales nuevos en México, que llegan de la mano de creadores e intérpretes como Kate del Castillo, Rodrigo García o Chas Valenzuela y productoras como Alebrije, Gaumont o Mar Abierto.
“Empezamos el 2024 ratificando nuestro compromiso para que México se vea en las pantallas de Netflix tal y como es”, expresó Ramos.
“Este compromiso es lo que nos ha llevado a contar historias leales y contundentes que reflejan la diversidad de quienes las crean, como las producciones lanzadas en 2023: ‘Ojitos de huevo’, ‘Las viudas de los jueves’, ‘Madre de alquiler’, ‘Fuga de reinas’, ‘El último vagón’, ‘Ruido’ y ‘¡Que viva México!’, una de las películas más vistas en Netflix en México”, agregó.
En ese sentido, el ejecutivo destacó la adaptación cinematográfica ya previamente anunciada de ‘Pedro Páramo’, basada en la novela de Juan Rulfo, que será dirigida por Rodrigo Prieto y que llegará a Netflix este año, y anunció nueve nuevos proyectos originales entre series y películas.
Series:
Las muertas: serie basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia que a modo de reportaje novelado cuenta la historia de las hermanas Baladro, inspirada en las asesinas seriales mexicanas conocidas como Las Poquianchis. La adaptación de la novela y la dirección de la serie estarán a cargo del cineasta Luis Estrada con producción de Mezcala Films.
Gringo Hunters: serie que muestra a una unidad policial mexicana de élite que atrapa a fugitivos en su huída hacia México. Se trata de una historia basada en un artículo de The Washington Post, escrito por Kevin Sieff, y que será filmada en Tijuana y en la Ciudad de México. Será producida por Woo Films y Redrum en coproducción con Imagine Entertainment y en asociación con The Washington Post.
Nadie nos vio partir: serie limitada basada en la novela homónima de Tamara Trottner, narra la persecución frenética de una madre por recuperar a sus hijos que fueron secuestrados por el esposo a manera de venganza. Con esto se da inicio al enfrentamiento de dos de las familias más poderosas de la comunidad judía en la década de los 60s. Adaptada por María Camila Arias y Big Drama, es una producción de Alebrije Producciones y Península Films.
Celda 211 (título provisional): serie limitada inspirada en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul y en los hechos que sucedieron en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua el 31 de diciembre de 2022. La serie contará con seis episodios dirigidos por Jaime Reynoso y Gerardo Naranjo, estará protagonizada por Diego Calva y Noé Hernández y producida por Woo Films.
Las hermanas Guerra: serie que narra la historia de intensa rivalidad entre Perla y Antonia, unas hermanas marcadas por la traición, seguida de una cruel manipulación. Creada y escrita por José Ignacio “Chascas” Valenzuela, dirigida por Carlos Villegas e Iker Dupeyron y producida por Mar Abierto.
Películas:
Las locuras: tras ‘Familia’, Netflix producirá la nueva película de Rodrigo García en la que el director mexicano-colombiano explorará a través de una serie de relatos alrededor de un día intenso, cómo las personas son empujadas al límite para rebelarse contra el encierro, la autocensura y la presión familiar. Produce Panorama Global.
The biggest fan (título provisional): largometraje de comedia dirigido por María Torres que narra la historia de Lana Cruz, una actriz que, después de ser cancelada de Hollywood, regresa a México para actuar en una película y demostrar que aún puede ser una gran estrella. Lo que no imagina, es que conocerá a Polly, su máxima fan y peor pesadilla. Lana tendrá que hacer hasta lo imposible para evitar que Polly termine con su carrera y su paciencia. La protagoniza Kate del Castillo. Producida por Gaumont y Pasajero.
Delincuentes: largometraje dirigido por Humberto Hinojosa que narra la historia de un grupo de jóvenes privilegiados que se aprovechan de su posición social y de los prejuicios clasistas de la sociedad para delinquir. Sus actividades crecen en ambición y peligro mostrando un reflejo sobre la cruda realidad oculta tras la fachada de la opulencia, en donde los más vulnerables pagarán el precio más alto. Protagonizan Ximena Lamadrid, Juan Pablo Fuentes, Fernando Cattori y Renata Manterola, con la participación especial de Alfonso Herrera. Producida por Tigre y BH5.
Negociando con mi mujer (título provisional): película dirigida por Juan Taratuto. En esta comedia de acción, Alan Binder es un brillante negociador de toma de rehenes, el mejor de México que se enfrenta al caso más importante de su carrera: el Presidente del país es secuestrado, junto a su amante y el secuestrador pide negociar con él, sólo con él. Protagonizada por Mauricio Ochmann, Tato Alexander y Leonardo Ortizgriz. Producida por Tiger House y Sin Sentido Films.