Netflix confirma su apuesta unscripted al renovar ‘Squid Game: The Challenge’

Netflix ha encargado una segunda temporada de su reality de competencia ‘Squid Game: The Challenge’, basado en su exitosa serie de ficción coreana ‘Squid Game’ (‘El juego del calamar’).

El formato, coproducido por las productoras británicas Studio Lambert (‘The Traitors’) and The Garden (‘Alone’), se ha colocado en el Top 10 de los shows más vistos de Netflix en 93 países.

Este miércoles 6 de diciembre la plataforma emitió en vivo el episodio final de la primera temporada, en el que un concursante se llevó el premio de US$ 4,56 millones, el mayor premio en efectivo en la historia de los game shows.

Brandon Riegg, VP de Unscripted y Series Documentales de Netflix, dijo que ‘Squid Game: The Challenge’ es “el programa unscripted más ambicioso” que ha estrenado Netflix.

“Estamos muy emocionados de continuar la franquicia de ‘Squid Game’ con nuestro equipo en Corea y los productores de Studio Lambert y The Garden para esta serie de competencia épica”.

En el concurso, 456 jugadores compiten en juegos inspirados en la serie de ficción, además de nuevas incorporaciones, y ponen a prueba sus estrategias, alianzas y carácter a medida que se van eliminando competidores.

La semana pasada en el escenario de Content London, Riegg dijo que el gran desempeño de ‘Squid Game: The challenge’ estaba animando a Netflix a continuar explorando las adaptaciones de IPs scripted a shows unscripted.

El ejecutivo también reveló que los formatos de game show y shiny-floor eran ahora una prioridad para Netflix. Esta semana, el co-CEO de Netflix Ted Sarandos añadió durante su participación en la UBS Global TMT Conference que el streamer está “recién comenzando” con los unscripted en idiomas non-English.

Pina Mezzera 07-12-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO