
Netflix sumó durante el tercer trimestre del 2024 un total de 5,1 millones de nuevos suscriptores y alcanzó los 282,72 millones a nivel global.
Las cifras fueron anunciadas este jueves durante la presentación de resultados trimestrales de la compañía, que ingresó durante el período US$ 9.825 millones, una cifra superior a la esperada por los analistas de Wall Street.
Las acciones de Netflix, de hecho, crecieron un 4% tras conocerse los buenos resultados.
El reporte de nuevos suscriptores protagonizó así su penúltima aparición, ya que la compañía planea dejar de detallar las adiciones a partir del primer trimestre del 2025.
Posiblemente sustituyendo a esa métrica, Netflix debutó este jueves en una carta a los accionistas una nueva forma de medir su éxito: el alcance, que según la compañía es de 600 millones de personas al considerar la cantidad de personas que acceden a su plataforma por cada suscripción.
“El engagement en Netflix es saludable: alrededor de dos horas al día por suscripción de pago en promedio, a pesar del impacto de las cuentas compartidas”, destacaron.
“Cuando se aísla a los hogares con cuentas (lo que excluye el impacto de las cuentas compartidas), las horas de visualización aumentaron año tras año en los primeros tres trimestres de 2024”, agregaron.
En cuanto a los nuevos suscriptores, desde la plataforma detallaron que el 50% se dio de alta en el plan de publicidad pese a que este solo está disponible en 12 territorios internacionales, incluyendo España, México y Brasil.
Se espera que el éxito o fracaso del plan con publicidad sea de ahora en más uno de los aspectos más estudiados por analistas e inversores.
Desde Netflix sin embargo advirtieron este jueves que no esperan que la publicidad sea una de sus principales fuentes de ingresos durante 2025.
“Aún es muy temprano para nuestra iniciativa de publicidad. Como mencionamos el trimestre pasado, lleva tiempo construir una nueva fuente de ingresos y no esperamos que los anuncios sean el principal motor de nuestro crecimiento en 2025”, explicaron.
“El desafío a corto plazo (y la oportunidad a mediano plazo) es que estamos escalando más rápido de lo que podemos monetizar nuestro creciente inventario publicitario. Si bien esto genera una disminución temporal en los ingresos promedio por miembro, estamos equilibrando el crecimiento en la escala publicitaria (para lograr ingresos publicitarios más significativos y una mayor contribución a los ingresos promedio por miembro con el tiempo), mientras seguimos logrando un crecimiento saludable en los ingresos generales a corto plazo (como mencionamos, esperamos que los ingresos totales de la compañía crezcan un 15% interanual en 2024)”, completaron.
Tags:
Netflix