
“Hemos escuchado el feedback de que solo ofreciendo las horas vistas para nuestras listas Top 10 no dábamos suficiente contexto, por lo que hemos comenzado a compartir también la cantidad de views de nuestros títulos”.
Con esas palabras, Netflix anunció este martes un nuevo cambio de metodología en sus mediciones, que priorizarán ahora la cantidad estimada de espectadores sobre las horas vistas.
El dato, detallaron, surge de simplemente dividir las horas vistas de cada contenido por su duración, ofreciendo así una comparación más equitativa entre contenidos con duraciones dispares.
Así, el último ranking Top 10 de la plataforma tiene a la cuarta temporada de ‘Never Have I Ever’ como su contenido más popular de la semana pasada pese a haber sumado menos horas de visionado que la sexta temporada de ‘Black Mirror’, que al tener una duración más larga quedó segunda en cantidad estimada de espectadores.
Paralelamente, Netflix anunció que abandonará los primeros 28 días como su métrica de referencia a la hora de evaluar sus contenidos, pasando ahora a contabilizar los primeros 91 días de sus estrenos.
Con este cambio de metodología, sus rankings históricos también han sido modificados y, ahora, ‘Wednesday’ se posicionó como su serie en inglés más popular de la historia, destronando a ‘Stranger Things 4’.
Entre los contenidos “non-english” más vistos de su historia ‘El juego del calamar’ sigue siendo con diferencia la más popular, con 2.205 millones de horas vistas y 265 millones de espectadores.
La cuarta temporada de La casa de papel está en tanto segunda, con 106 millones de espectadores.
Según las nuevas mediciones, las 10 series “non-english” más populares de la historia en Netflix son ahora: ‘El juego del calamar’, ‘La casa de papel 4’, ‘Lupin 1’, ‘La casa de papel 5’, ‘La casa de papel 3’, ‘Lupin 2’, ‘¿Quién mató a Sara? 1’, ‘All of us are Dead 1’, ‘Élite 3’ y ‘Élite 4’.
“Nuestro deseo es que siendo consistentes y transparentes sobre lo que la gente está mirando, Netflix le podrá dar a todos (consumidores, creadores, analistas y prensa) mejores insights sobre qué significa el éxito en el streaming. Continuaremos compartiendo más datos específicos sobre nuestros shows con los creadores y, como siempre, continuaremos pendientes del feedback”.
Tags:
Netflix