Movistar Plus+ y ViX+ piden más riesgo a los productores

Juan Ponce, Domingo Corral y Rodrigo Mazón hablan con Pina Mezzera en Content Americas

CONTENT AMERICAS: Los streamers Movistar Plus+, de España, y ViX+, de Estados Unidos hispano y Latinoamérica, pidieron a los productores que el actual clima de incertidumbre y recortes no se traduzca en un freno a la creatividad.

En el panel Tendencias de streaming este martes en Content Americas, Domingo Corral, director de Programación Original de Movistar Plus+, se refirió al “peligro” de crear historias irrelevantes.

“Este ajuste general de los presupuestos no nos puede volver más conservadores. Creo que seguimos estando en una oportunidad única y lo que espero es que hagamos contenido diferencial, arriesgado y que realmente vaya más allá. Eso es lo que hace que este trabajo mole”, dijo.

Sin embargo, Juan Ponce, SVP & general manager de Telemundo Streaming Studios (TSS), señaló que, como productor, se está encontrando con cierta presión de parte de las plataformas de presentarles “series menos edgy y más de co-viewing, aptas para audiencias muy amplias”.

Rodrigo Mazón, que hoy se estrenó en el cargo de EVP y Chief Content Officer de ViX, afirmó que necesitan recibir apuestas arriesgadas. “Queremos llegar a la audiencia más amplia posible y los gustos son muy variados”.

No obstante, en estos pocos meses desde su lanzamiento en julio de 2022, las series originales de ViX+ han ido más por el melodrama, un género que está demostrando su vigencia y que los ejecutivos quisieron reivindicar en el panel de Content Americas.

“Creo que el melodrama es el género más universal y grande de la historia”, sostuvo Mazón. “Creo que lo que la gente no quiere ver es más de lo mismo. Y el mercado se había saturado de cosas muy parecidas. El melodrama es una manera de contar historias que a la gente le encanta. Yo apostaría a que las series más grandes en cualquier idioma son de este género”.

El ejecutivo de Movistar Plus+ agregó que todavía es un género que tiene mala fama. “Muchas veces hablas con los creadores y parece que el melodrama no les da prestigio. Lo mismo con las historias luminosas, con esperanza y optimismo. Lo que da prestigio y premios son las historias oscuras con personajes atormentados”, dijo.

“Se puede hablar de temas serios y difíciles con un envoltorio diferente, y el melodrama me parece un vehículo maravilloso para hacerlo. Es un género que será eterno y estará de moda siempre”.

Sobre las oportunidades de coproducción en el mundo de habla hispana, TSS y Movistar Plus+ aseguraron que desean continuar sus pasadas experiencias, las series ‘Dime quién soy’ y ‘El inmortal’, ambas producidas por DLO Producciones, parte de Banijay.

“Es increíble cuando tienes un partner tan alineado en arriesgar filosófica y creativamente. El reto a los siguientes años es identificar el cambio en ventanas”, dijo Juan Ponce.

Corral afirmó que en ningún momento sintió que tenían que hacer cosas diferentes en la serie por tener un socio internacional; de lo contrario, hizo que los proyectos crecieran. Mirando a ambos lados del escenario, comentó: “Telemundo y ViX son dos socios naturales para nosotros, que operamos solo en España y necesitamos socios fuera”.

Al preguntarle a Rodrigo Mazón si ViX+ explorará este camino, Mazón aseguró que aunque la plataforma tiene “raíces muy mexicanas” por ser de Televisa, ya se encuentra coproduciendo en España, donde de hecho están teniendo “conversaciones muy productivas” con Movistar Plus+, y en Colombia.

“La idea para crecer como queremos, que es en todo el mundo de habla hispana, es encontrar socios y aliarnos”, dijo. “Porque, además, también para el productor es mucho más interesante y atractivo”.

Pina Mezzera 24-01-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO