Movistar Plus+ produjo 36 series en cinco años y no prevé bajar el ritmo de estrenos

‘La Mesías’ es uno de los proyectos más esperados del año en Movistar Plus+

Movistar Plus+, plataforma SVOD de Telefónica en España, ha dado luz verde a 36 series de ficción y un total de 57 temporadas desde que comenzó con la producción original hace cinco años, y no prevé disminuir el ritmo de entre 9 y 12 títulos nuevos al año.

“Nosotros seguimos con los mismos objetivos de número de series, que van de 9 a 12 al año. Es verdad que priorizamos siempre la calidad, entonces a veces el desafío es encontrar suficientes proyectos al año que encajen en esa línea editorial”, dijo a Cveintiuno Susana Herreras, productora ejecutiva y gerenta de Contenidos de Producción Original de la plataforma.

Susana Herreras

Desde que en octubre de 2017 estrenó su primera serie original, el thriller ‘La zona’, Movistar Plus+ ha estrenado 36 series y 57 temporadas, indicó la ejecutiva. “Cuando empezamos, nunca pensamos que íbamos a llegar a donde estamos hoy”.

Entre las producciones que el streamer tiene por estrenar conviven thrillers como ‘Garbo’ (producida por Portocabo) y una segunda temporada de ‘Todos mienten’ (Filmax), dramas como ‘El hijo zurdo’ (Atípica Films) o ‘La Mesías’ (Suma Content), comedias como ‘Poquita fe’ (Buendía Estudios), o incluso su primera serie de terror, ‘El otro lado’ (El Terrat, parte de The Mediapro Studio).

Y aunque la plataforma recibe y lee cientos de proyectos anualmente, para dar con el mix adecuado muchas veces tiene que pasar a la acción.

“Seguimos en una búsqueda muy consciente de encontrar diversidad en los proyectos, y eso exige a veces la búsqueda activa. Porque no te llega una representación uniforme de géneros, historias o perfil de creadores en la pura recepción”, explicó Herreras.

Si bien las historias que consiguen luz verde tienen en común la personalidad y el punto de vista único de su creador, el equipo liderado por Domingo Corral busca un equilibrio “entre lo luminoso y lo oscuro”.

“A veces parece que esa personalidad o autoría se asocia a lo complicado y lo retorcido, y no”, dijo Herreras. “Nosotros seguiremos haciendo, porque nos funciona fenomenal y nos encanta, historias con autores de historias complejas, oscuras o profundas, pero también buscamos a ese autor que tiene criterio pero es luminoso, grande y entretenido”.

Sean unos u otros, los proyectos que atraen a Movistar Plus+ deben arriesgar en su propuesta creativa. Pero sin pasarse de la raya.

“Pido productores que arriesguen, pero que sepan equilibrar el riesgo”, apuntó la ejecutiva.

Como plataforma, dijo, Movistar Plus+ debe apoyarse en los creadores y darles libertad, y luego arroparles y crear proyectos que sean relevantes y que sean comunicables.

“Como productor, puedes plantear una idea arriesgada, pero tienes que encontrar la manera de que ese concepto o desarrollo le llegue a un público suficiente para que tenga sentido poner esa serie en marcha. Para ellos y nosotros, para toda la industria, se trata de compensar el riesgo”, terminó.

Pina Mezzera 23-06-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO