Mini rooms, IA y transparencia de datos: la última oferta de la AMPTP a los guionistas

La última oferta de la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) al Writers Guild of America (WGA) ha incluido mejoras en varios de los temas polémicos, incluido el uso de mini rooms, la inteligencia artificial (IA) y la transparencia en torno a los datos de audiencia.

Todo esto ha generado un renovado optimismo de que la huelga de guionistas estadounidenses, en curso desde inicios de mayo, podría resolverse en el transcurso del próximo mes.

Según una publicación de Bloomberg, las nuevas propuestas presentadas el viernes significarían que los estudios de Hollywood empezarán a compartir con los guionistas datos de visualización que les permitirían conocer el rendimiento de sus contenidos.

Sin embargo, tal como está la oferta, la remuneración de los escritores no estaría vinculada a la buena o mala performance de sus shows.

Numerosos sectores de la industria han criticado la reticencia de los streamers a compartir datos de audiencia, argumentando que dificulta medir el valor de un determinado contenido.

Actualmente, Netflix es la única plataforma de streaming que divulga públicamente la audiencia de sus títulos de mayor popularidad (no del resto), en función de cuántas horas totales del programa, serie o película se han visto cada semana. El mes pasado, al presentar sus resultados financieros del primer trimestre, Netflix pidió a sus rivales SVOD que sean “más transparentes” con los datos de audiencia.

La AMPTP, que representa a los estudios estadounidenses en las negociaciones laborales, también ha presentado una nueva propuesta sobre el uso de la IA que ofrece mayores garantías y protección a los guionistas.

Es que, en fases de negociaciones previas, la AMPTP había acordado que la IA no sería considerada como guionista en el contexto de la obra audiovisual, algo que el WGA consideró insuficiente ya que no ofrecía a los guionistas de televisión la necesaria protección contra la disminución o marginación de su rol en el proceso creativo.

Además, según ha trascendido, la AMPTP incluyó también en su propuesta una oferta sobre los requisitos mínimos de personal para las salas de escritores. Según la propuesta, publicada por Variety, el showrunner pasaría a tener más poder para elegir el tamaño de la writers’ room.

Tras más de 100 días de huelga, el WGA y la AMPTP reanudaron las negociaciones el viernes 11 de agosto. Se espera que los representantes de ambas partes se vuelvan a reunir hoy cuando el sindicato de guionistas responda a esta última propuesta de los estudios.

Jordan Pinto 15-08-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO