MIP CANCUN: Marco Giron, film commissioner del condado de Miami-Dade, reveló un nuevo incentivo para la producción audiovisual, consistente en un cash rebate el 20% de los gastos efectuados en el condado del estado estadounidense de Florida.
Este nuevo incentivo será el más grande en la historia del condado, que se autoproclama el hogar de la música latina debido al gran número de videos musicales que se llevan a cabo en su territorio, los cuales también pueden optar por estos incentivos.
La oficina del comisionado lleva trabajando en esta iniciativa desde inicio de año, y que estará disponible a partir de enero de 2024.
“Es para producciones grandes, estamos hablando de gastos de US$ 5 millones o más en cualquiera de las ciudades del condado de Miami-Dade. Y esto no va a ser un tax credit, sino un reembolso en cash del 20% de lo que la producción gaste en Miami-Dade”, comentó Giron durante su participación en el panel de ‘Miami, a Hotbed of Production Locations and Project Financing Incentives’ de Mip Cancun.
Actualmente, el condado de Miami-Dade ofrece dos tiers de incentivo para la producción audiovisual, lo que permite a un mayor número de producciones de diferentes presupuestos solicitar un reembolso del gasto efectuado y comprobable dentro del condado.
Así, explicó que por cada US$ 1 millón que se gaste en el Miami-Dade County, se recibe un reembolso máximo de US$ 100.000; y en el segundo tier, por US$ 500.000 se reembolsa un máximo de US$ 50.000.
“Además, debemos de mencionar que tenemos ciudades más pequeñas que tienen sus propios estímulos para producciones aún más pequeñas”, concluyó el film commissioner.