Los ingresos del streaming superarán los de la TV paga este año en Estados Unidos, prevé Ampere

Este año por primera vez, las plataformas de streaming lograrán generar más ingresos en Estados Unidos que la TV paga, según la consultora británica Ampere Analysis.

La cifra de Ampere compara los ingresos totales del streaming, incluidos los niveles de suscripción híbridos con publicidad, con los de las suscripciones de TV paga en Estados Unidos, y pone como punto de inflexión el tercer trimestre de 2024.

De cara a los próximos cuatro años, se espera que el valor de la TV paga caiga en 2028 a la mitad del valor que tuvo en 2017, cuando alcanzó su punto máximo.

Ampere explica que, si bien en Estados Unidos las suscripciones de streaming superaron en número a las suscripciones de TV paga en 2016, los ingresos todavía corrían a favor del negocio tradicional ya que el ingreso promedio por usuario del streaming corresponde hoy a alrededor de una décima parte del de la TV paga.

Además, la desaceleración en el crecimiento de suscriptores en mercados como Estados Unidos y el Reino Unido ha impulsado un cambio de enfoque de los streamers hacia el crecimiento de los ingresos y, eventualmente, la rentabilidad.

Como resultado de esto, Ampere señala que la introducción de niveles de publicidad más baratos ha tenido éxito no solo para aumentar la cifra de nuevos suscriptores en mercados previamente saturados, sino también para actuar como una fuente de ingresos adicional para los streamers.

Los ingresos por tiers con publicidad superarán los US$ 9.000 millones en Estados Unidos este año, lo que según Ampere está impulsado por el lanzamiento este trimestre del nuevo nivel con anuncios de Amazon Prime Video.

“La mayoría de los principales servicios de streaming en Estados Unidos han lanzado sus niveles híbridos con publicidad, que, junto con las crecientes restricciones al intercambio de contraseñas, han tenido éxito en reavivar el crecimiento en el mercado del streaming”, dijo Rory Gooderick, analista senior de Ampere Analysis.

“Sin embargo, la TV paga todavía tiene un camino. El reciente acuerdo entre Disney y Charter en Estados Unidos, que dio acceso a casi 15 millones de suscriptores de Charter al nivel con publicidad de Disney+, muestra cómo las dos compañías pueden trabajar juntas para maximizar el alcance del streaming a los suscriptores locales y destaca la importancia de las plataformas de distribución tradicionales como agregadores de servicios”, agregó.

Redacción Cveintiuno 26-02-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO