Los broadcasters rechazan la IA en TV, dice Jason Mitchell de The Connected Set

Jason Mitchell en Content Americas

CONTENT AMERICAS: Aunque los broadcasters están rechazando el uso de algunas herramientas de inteligencia artificial (IA), la adopción de la tecnología se disparará en la industria, según Jason Mitchell, cofundador y director creativo de la productora británica The Connected Set.

Mitchell analizó la variedad de herramientas “revolucionarias” de IA que hay disponibles para la comunidad creativa en una sesión de la AI Academy en Content Americas titulada Del desarrollo al delivery: 20 herramientas de IA para potenciar tu negocio.

Entre las herramientas se encontraba Eye Contact: AI Video Effect de Descript, que utiliza IA para ajustar sutilmente la mirada de la persona que habla para que parezca que está mirando directamente a la cámara, incluso cuando está leyendo algo fuera de cámara.

Mitchell comenzó su presentación afirmando que “ninguna de las cadenas con las que trabajamos respalda estas herramientas”. The Connected Set trabaja regularmente con broadcasters y grupos de medios como Channel 4, Channel 5, NBC, Warner Bros Discovery, Paramount Global y BBC.

Sin embargo, el ejecutivo también pronosticó que el uso de herramientas de IA en todas las áreas de la producción aumentará rápidamente e instó a los asistentes a involucrarse con la tecnología: “Esta escalera mecánica solo está subiendo, por lo que debes subirte a ella antes de que empiece a ir demasiado rápido”.

Otras herramientas que Mitchell analizó incluyen Midjourney, Kapwing, Pictory, Play.ht, Tom’s Planner, Duet.AI, Autopod.FM, Topaz Labs, Vidyo, Papercup, Largo.ai, MBC Rushes, Motion Shift y Fylm. Mitchell dijo que el uso de algunas de estas herramientas podría generar problemas de derechos de autor y que los productores las utilizan bajo su propio riesgo.

El ejecutivo también reconoció las preocupaciones en la industria de que el uso de IA conduzca a la pérdida de empleos, pero argumentó que, de hecho, ayudaría a las personas a abordar tareas menores más rápidamente, permitiéndoles dedicar más tiempo a tareas más interesantes.

“Se trata de deshacerse de gran parte del trabajo duro y liberarnos para hacer más cosas divertidas”, dijo Mitchell al mostrar Supernormal, una herramienta que toma notas de reuniones de forma automática.

Mitchell creó junto a Jake Cassels The Connected Set en 2010, productora independiente del Reino Unido enfocada en audiencias jóvenes y especializada en géneros que incluyen factual popular, reality, documental, comedia, animación, formato corto y branded content.

Esta semana en Content Americas, la compañía anunció que ha adquirido los derechos de adaptación local de ‘BuddyMoon’, un formato de experimento social de la española You First Originals.

Nico Franks 26-01-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO