La última edición de los London TV Screenings puso sobre la mesa varios debates en torno a nuevos modelos de negocio, el cambiante rol de los distribuidores y nuevas propuestas creativas de financiamiento.
Año a año, los London TV Screenings consolidan su creciente importancia como una cita fundamental para la comunidad global de contenidos. En su tercera edición desde que se estableció como evento anual, el mercado experimentó un crecimiento en los distribuidores que participaron presentando upfronts de sus novedades de formatos y contenido screipted y unscripted a un número cada vez mayor de compradores internacionales.
Como resultado del encuentro de productores, broadcasters y distribuidores, pude escuchar diversas conversaciones sobre modelos de negocio que están emergiendo. Todo el mundo está tratando de entender y predecir cuál será el próximo fenómeno que impulsará al mercado.
La creatividad es y será el motor de nuestra industria y todo el mundo quiere producir y vender proyectos ambiciosos, vibrantes y atractivos para las audiencias globales. Al mismo tiempo, estos proyectos deben ser rentables y generar una propuesta de negocio que, en un contexto económico desfavorable, incluya un razonable retorno de la inversión. ¿Cómo lograr ambos objetivos?
Blue Ant Media se encuentra liderando el sector de free advertising-supported streaming TV (FAST), un modelo de negocio emergente en el que apostamos categóricamente debido a su crecimiento sostenido. En los London Screenings, presentamos a la comunidad de productores el informe de Blue Ant International, “Understanding Fast”.
El estudio no solo sirve como una hoja de ruta sobre las oportunidades globales que presenta el FAST, sino que también confirma que las ganancias de los canales FAST en Reino Unido se han multiplicado por 180 entre 2019 y 2022. El estudio también propone una predicción ambiciosa: que las ganancias del streaming gratuito se cuadruplicarán hasta alcanzar los US$128 en 2027 solo en Reino Unido, y representarán casi 20% de un mercado con un valor total de US$ 3.000 millones. Estos hallazgos nos entusiasman, porque ponen en evidencia la enorme oportunidad que representa el FAST para una región donde la TV abierta ha sido dominante durante décadas.
Para tener éxito en esta era moderna de medios y producción, los distribuidores deberán estar presentes en todos los sectores. Si algo quedó demostrado en los screenings es que se han terminado los días de dedicación pura al licenciamiento de contenidos como servicio a los productores. Las ventas y preventas todavía son esenciales, pero para impulsarlas, los productores necesitan una representación que también les acerque un financiamiento ágil para poder implementar sus proyectos.
Como tales, los distribuidores se están sentando a la mesa con oportunidades de alianzas que prepararán el terreno para coproducciones y adquisiciones que no solo financien el contenido, sino que también les brinden acceso a audiencias globales y aseguren que los proyectos tengan múltiples vidas a través de estrategias inteligentes de ventaneo.
Un gran ejemplo de una coproducción reciente fue el acuerdo de financiamiento concretado entre Film.UA, el principal estudio de producción de Ucrania, la australiana Tilt Media y la londinense GTV Docs, para desarrollar la serie documental de seis episodios ‘Citizens at War: A Year in Ukraine’. La serie incluye entrevistas exclusivas y muy personales con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y su esposa, Olena, además de profundizar en el trauma y los triunfos del país en guerra y de su pueblo. También presenta entrevistas poderosas con hombres y mujeres cuyas vidas experimentaron un vuelco a causa de la guerra.
Para concretar estos acuerdos creativos, el tamaño sí importa. Es que una cierta escala es clave para lograr alcanzar la excelencia creativa y un volumen relevante. Esto se logra a través de los talentos creativos que las productoras pueden ofrecer delante y detrás de cámaras. Pero además, tus socios tienen que poder ver que tienes la capacidad de satisfacer las necesidades únicas de las audiencias de cada inversor, respetando los tiempos y los presupuestos.
Finalmente, aparte de todo esto, la semana pasada se confirmó que los cimientos de nuestra industria son las relaciones duraderas y colaborativas.
La confianza de nuestras relaciones es lo más importante en este clima tan particular que vivimos. Tenemos que saber que podemos confiar en socios de largo aliento para poder obtener financiamiento y creatividad de clase mundial. Por otra parte, a la hora de acercarnos a los compradores, es fundamental tener la certeza de que estos clientes se comprometerán con los proyectos, de la misma forma que ellos necesitan garantías con respecto a las soluciones creativas que les estamos ofreciendo.