Lifetime y WAWA anunciar la ganadora del primer WAWA Lifetime Mentoring Program

Lifetime y WAWA anunciaron en el marco de Mip Cancun que el proyecto de Perla Atanacio Medellín, ‘Las paredes’, fue el ganador del WAWA Lifetime Mentoring Program, que se desarrolló entre los meses de septiembre y octubre.

En dicho tiempo, ocho mujeres profesionales de la industria audiovisual participaron del programa dirigido a mujeres profesionales del sector audiovisual a nivel mundial y que contó con participantes de Brasil, Argentina, México, España y Perú.

“Estoy muy contenta y agradecida por haber obtenido este reconocimiento. Ser ganadora de este primer mentoring, que une a dos fuerzas importantes de la industria, me llena de mucho orgullo. Asimismo, celebro la oportunidad de pertenecer a este grupo de ocho mujeres creativas que, durante estas semanas, nos donamos ante nuestros sueños y proyectos”, expresó la ganadora Perla Atanacio.

“Ha sido una gran experiencia, un aporte profesional, humano y artístico, que suma a la calidad de nuestras historias. Gracias Worldwide Audiovisual Women ‘s Association y a Lifetime Latinoamérica por abrirnos la puerta para conocer gente talentosa y maravillosa, gracias a todas y todos los mentores y jurados de selección”, agregó.

La iniciativa de WAWA en asociación con Lifetime, contó también con la colaboración de EGEDA y se desarrolló durante los meses de septiembre y octubre de 2022, en la que constó de tres etapas de formación.

Una primera etapa en la que los postulantes presentaron los proyectos a postulaciones en el marco del WAWA Business Forum, el pasado 19, 20 y 21 de julio de 2022.

La segunda etapa se inició luego de la selección de los ocho mejores potenciales proyectos, representados por Kathy Cárdenas (Perú), Amanda Fernandes (Brasil), Perla Atanacio Medellín (México), Victoria Chaya Miranda (Argentina), Mercedes Córdova (Argentina), Annie Van Der Dys (España), Majo Castratt (México) y Tati Peres (Brasil).

Todas ellas accedieron a una capacitación intensiva en la que obtuvieron más de 70 horas de mentoría en diferentes áreas del sector audiovisual por intermedio de 14 mentores procedentes de diferentes países de Latinoamérica.

Dirección, Producción, Marketing, Técnicas de Pitch, Desarrollo integral de proyectos, Accesibilidad y Legislación, fueron algunas de las áreas en las que recibieron la capacitación. EGEDA por su parte aportó la capacitación en el marco legal.

En este marco los mentores a cargo de las diferentes capacitaciones fueron: Carmen Larios (México), Cecilia Gómez de La Torre (Perú), Vanessa Velázquez (México), Susana Umbert (Perú), Roxana Rotundo (Estados Unidos), José Luis Rodríguez (Panamá), Juana María Torres (México), Gabriel Salcedo (Argentina), Horacio Grinberg (Argentina), María Eugenia Muci (Venezuela), Laura Pérez (Estados Unidos), Juana María Torres (México), Veronica Gussoni (Argentina) y Carolina Cordero (Argentina).

El pasado 28 de octubre, luego de la instancia de evaluación, el mejor de los ocho proyectos seleccionados fue ‘Las paredes’, desarrollado por Perla Atanacio Medellín, procedente de México, quien está presente en Mip Cancun con el objetivo de encontrar un socio potencial que le permita llevar adelante la producción de su proyecto.

Gonzalo Larrea 14-11-2022 ©cveintiuno

EN CONTEXTO