Aunque el AVOD viene acaparando titulares y la caída en suscriptores de Netflix ha hecho saltar toda clase de alarmas, el SVOD tiene aún mucho margen de crecimiento en América Latina.
Eso, al menos, según Digital TV Research, que acaba de publicar la última edición de su Latin America SVOD Forecasts, que señala que los ingresos por SVOD crecerán en la región hasta un 70% en los próximos cinco años.
De acuerdo a la consultora, los mismos pasarán de los 5.010 millones de dólares de 2021 a los 8.540 millones de dólares en 2027.
En suscriptores, en tanto, la cifra pasará de 75 millones en 2021 a 139 millones en 2027 con Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Star+, Paramount+, Apple TV+ y HBO acaparando el 90% del mercado.
Las perspectivas, no obstante, no son del todo prometedoras para Netflix, que perderá en dicho período buena parte de su share. En concreto, este pasará del 72% del mercado SVOD al 41% en 2027.
Sus ganancias en la región llegarán a su techo en 2023 con 3.730 millones de dólares según Digital TV Research.
“Netflix introducirá sus niveles AVOD y SVOD en 2024 con lo que sus ingresos SVOD y su ARPU caerán lentamente a medida que los suscriptores se pasen a paquetes más baratos”, expresó Simon Murray, analista principal de Digital TV Research.
Disney+, en cambio, seguiría en la región el mismo ejemplo que en Estados Unidos, donde convirtió su nivel más barato en AVOD al tiempo que subió la cuota del SVOD. Esto según Murray hará subir el ARPU de la OTT.