Las series de ficción están siendo más cortas en Europa, según el EAO

Volumen de series de ficción producidas en Europa entre 2015 y 2021

Las series de ficción producidas en Europa están teniendo menos episodios por temporada, reveló un nuevo informe del Observatorio Audiovisual Europeo (EAO, por sus siglas en inglés).

Entre 2020 y 2021, en el punto álgido de la pandemia de Covid-19, más de la mitad de todos los títulos scripted europeos se produjeron con 13 episodios o menos por temporada, un 76% más que en 2015, según el informe Audiovisual Production in Europe 2021.

El Reino Unido es, con diferencia, el principal productor de series cortas, por delante de Alemania, Francia, España y Suecia. La cadena pública británica BBC, Netflix y Warner Bros Discovery fueron los tres principales players que encargaron series más cortas en 2021.

En el extremo opuesto aparecen Hungría y Polonia como dos ejemplos de países europeos donde siguen dominando las series con más de 52 episodios por temporada, según los datos del Observatorio.

El EAO es una organización de servicio público que realiza un seguimiento del sector audiovisual europeo. Su informe recopiló datos de una investigación realizada en 2021, tras analizar la oferta de programación de más de 200 canales de televisión y plataformas de streaming en Europa.

El estudio también reveló que, después de años de crecimiento, el volumen de horas de televisión producidas en 2021 todavía estaba ligeramente por debajo del nivel previo a la pandemia de 2019.

Las telenovelas y soap operas representan alrededor del 61% del total de horas producidas.

Alemania, Polonia y Grecia lideraron en volumen de horas producidas, mientras que el Reino Unido fue el territorio con más proyectos de coproducción, principalmente como coproductor mayoritario, colaborando con socios en Estados Unidos, Canadá y Francia.

El informe también indicó que las plataformas de streaming estrenaron 115 series europeas originales durante 2021. Netflix dio luz verde al 75% de ellas.

Redacción Cveintiuno 14-03-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO