IBERSERIES & PLATINO INDUSTRIA: LaLiga Studios, joint venture entre LaLiga de fútbol de España y el gigante audiovisual Banijay Iberia, presentó este miércoles nuevos detalles de su apuesta por el “sportsteinment” en Iberseries & Platino Industria.
Nacida en febrero como una compañía que aglutina la producción de contenidos audiovisuales de la propia liga española, los clubes, patrocinadores y también broadcasters, LaLiga Studios, explicaron, buscará contar historias relacionadas al deporte y sus valores.

“Era un camino natural. Nos pareció interesante lo que LaLiga quería hacer, que era transcender más allá del partido, crear un contenido más disruptivo y premium”, expresó Pilar Blasco, CEO de Banijay Iberia, sobre el nacimiento de esta alianza
Ángel Fernández, Global Brand & Strategy Director de LaLiga, agregó: “Necesitamos construir y contar historias de una forma a la que quizá no estábamos acostumbrados. Y por eso era imprescindible ir de la mano de aliados como Banijay”.
Uno de los objetivos de esta alianza es llegar incluso a gente a la que no le gusta el futbol a través de sus documentales y series, mostrando “las emociones que sienten los jugadores, los nervios, la presión, porque también son humanos”, explicó Ángel Fernández.
En ese sentido, Pilar Blasco ha puesto el ejemplo de la Fórmula 1 con la serie documental creada por Netflix ‘Drive to survive’: “La F1 subió de audiencia gracias a esta serie. Igual que sucede con este deporte, muchas veces no entendemos a los futbolistas, y lo que pretendemos es contar sus historias para comprenderlos mejor”.
Chalo Bonifacino, General Manager de LaLiga Studios, reveló en tanto que la compañía ya tiene proyectos en marcha cubriendo “todo el espectro audiovisual”.
“Desde documentales, series, animación, hasta entretenimiento. El futbol es la excusa para transmitir una serie de valores y contar historias que dejen algo a la sociedad”.

Cuando se ha preguntado sobre la equidad e igualdad entre el futbol femenino y masculino, Pilar Blasco ha asegurado que va a haber un compromiso por la igualdad.
“El deporte cambia el mundo, cambia la sociedad. El mejor ejemplo lo tenemos aquí con la liga femenina”, opinó.
Bonifacino por su parte ha explicado que “hay historias increíbles, historias que hay que contar sí o sí”, asegurando que también podremos esperar contenido relacionado con el futbol femenino.
Acerca de las estrategias que seguirá este joint-venture para atraer a las audiencias más jóvenes, Pilar Blasco ha añadido: “Hay que ir a buscar a la audiencia a donde está”, para luego admitir que esperan acertar con la elección de historias que cuentan para que gusten a este público.
Sobre el nuevo formato deportivo de éxito creado por Gerard Piqué, la Kings League, y que se puede ver a través de la plataforma de streaming Twitch, Ángel Fernández ha sostenido que no lo encuentran como una competencia, sino que es otra forma de consumir el contenido. “Al final, la razón de existir de la Kings League es el fútbol profesional, por lo que no lo consideramos una competencia nuestra”.