BANFF: La venta por parte de Fox de 21st Century Fox a Disney por US$ 71.000 millones en 2019 colocó a la compañía en una sólida situación financiera que hoy continúa dando dividendos, aseguró el CEO de Fox Entertainment, Rob Wade.
“Hace cinco años, vendimos los activos de 20th Century Fox a Disney en lo que se está convirtiendo en uno de los acuerdos de medios más inteligentes y trascendentales de la historia, porque vendimos en el auge del mercado y desde entonces hemos estado construyendo las áreas de estudio, distribución y canal”, dijo Wade a los delegados del Banff World Media Festival.
Tras la mencionada venta, lo que quedó fue poco más que la cadena de TV abierta estadounidense Fox, pero la fortaleza financiera de Fox Entertainment le ha permitido invertir fuertemente en sus propios estudios, Fox Alternative Entertainment y Fox Entertainment Studios.
Además, le permitió adquirir activos como Bento Box y TMZ y lanzar su propia división de distribución, Fox Entertainment Global.
Con esas piezas colocadas, en abril Wade reestructuró el negocio de Fox Entertainment en torno a tres pilares: producción (Fox Entertainment Studios, liderados por Fernando Szew), plataformas de televisión y streaming (Fox Television Network, por Michael Thorn) y ventas y licencias internacionales (Fox Entertainment Global, por Tony Vassiliadis de manera interina).
Este cambio, explicó el CEO, es un ejemplo de cómo Fox Entertainment ha “vuelto a una estructura más tradicional de cadena, estudio y distribución”. Sin embargo, argumentó que la compañía ha asumido un “enfoque moderno” del modelo de estudio, en parte porque puede colaborar y vender contenido a terceros.
“No estamos agobiados por tener una plataforma, lo que significa que no tenemos las pérdidas de un servicio SVOD. Y en segundo lugar, no tenemos la presión de poner barreras alrededor de nuestro contenido y tomarlo directamente del canal y mantenerlo detrás de un muro de pago. Eso también significa que tenemos libertad para poder cerrar acuerdos de contenido realmente interesantes, tanto a nivel nacional como internacional”.
El lunes, Fox anunció un overall deal de producción con el actor y comediante canadiense-estadounidense Will Arnett (presentador de ‘Lego Masters’ de Fox) y su productora Electric Avenue Productions, para desarrollar contenido unscripted exclusivamente para el canal.
Si hubo un momento en que la mayoría de los grandes acuerdos de talento los firmaban los streamers y grandes estudios, la contracción del mercado parece estar abriendo oportunidades para que players más pequeños y ágiles también puedan fichar a talentos de primer nivel.
Wade dijo que es una señal de los tiempos cambiantes y una muestra de que el modelo de streaming no funcionó.
“El negocio cambió en 2010 y 2011, y cambió de una manera que no era sostenible. Se gastaron enormes cantidades de dinero en contenido cuando era dinero propio, es decir, no era dinero que se ganaba con las licencias, la distribución y la producción de contenido”, dijo.
La industria está ahora atravesando un cambio fundamental que favorece a las compañías y a las personas capaces de establecer alianzas, coproducciones y formas flexibles de hacer negocios, dijo Wade.
“Quedó demostrado que el modelo con el que los streamers intentaron alterar el negocio no funcionó, entonces lo que vemos ahora es que están volviendo a un modelo que funcionaba”, dijo, añadiendo que la industria está entrando en “una era muy dinámica en la televisión”.