La UE permite a España quintuplicar sus incentivos fiscales

Rodaje de ‘Modelo 77’ (Movistar Plus+)

A través de un comunicado oficial, la Comisión Europea anunció haber aprobado el plan de España de aumentar sus incentivos fiscales a la producción audiovisual de 60 a 400 millones de euros.

El aumento supone multiplicar las ayudas por cinco.

Según Bruselas, el plan es “necesario, adecuado y proporcionado” para promover la cultura en España y en la Unión Europea y tiene “un impacto limitado” en la competencia y el comercio entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE).

La propuesta presentada por el Gobierno español y aprobada por la UE duplica además el máximo de deducción fiscal en el impuesto de sociedades (CAP) hasta 20 millones de euros por producción, tanto españolas como internacionales.

Además, las producciones de series podrán deducir hasta 10 millones por cada episodio.

Las medidas, agrega el comunicado, se ampliarán hasta el 31 de diciembre de 2026. El plan español de incentivos fiscales fue originalmente lanzado en 2014, con enmiendas realizadas en 2015 y 2020.

El mismo incluye a las producciones españolas, las coproducciones internacionales y a las producciones extranjeras tanto de cine como de TV que se rueden en España.

Según declaraciones a Cveintiuno de Elisa García Grande, directora ejecutiva de Invest in Spain (Shooting in Spain, ICEX), solo en los últimos cinco años, España atrajo un total de 256 películas internacionales, que invirtieron un promedio de 2,6 millones de euros por título.

Redacción Cveintiuno 15-08-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO