
MCTVF: LA CEO de Revelations Entertainment Lori McCreary llamó a la industria audiovisual a encontrar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que puedan llevar su trabajo “al siguiente nivel” antes de que la industria tecnológica lo haga primero.
Las declaraciones de McCreary fueron realizadas durante un panel en el Festival de TV de Monte-Carlo en el que comparó además la aparición de la IA con la batalla contra la piratería que libró la industria del cine hace 20 años.
“Lo que aprendimos en ese momento es que debemos estar por delante de la tecnología antes de que la tecnología nos alcance”, opinó.
“La tecnología siempre ha cambiado el negocio, desde el cine mudo al color, al DVD, el cable, el streaming y ahora la IA. Si podemos tomar la IA y utilizarla como una herramienta antes que las compañías tecnológicas las usen como una herramienta en nuestro negocio, mejor”.
“Siempre digo, busca las herramientas que te permitan hacer tu producto más rápido, más bello. Mantén tu IP, asegúrate como productor de defenderla y si podemos hacer eso, las compañías tecnológicas estarán más que felices de trabajar con nosotros y ayudarnos a llegar al siguiente nivel. No podemos esperar a que estén 20 pasos por delante y nos tengamos que poner al día. Tenemos que estar en la mesa, sentarnos y tomranos de la mano con las tecnológicas y ayudarlas a entender qué necesitamos”.
McCreary compartió su panel con la CEO de Nicely Entertainment, Vanessa Shapiro, quien opinó que las películas con IA aún son “muy robóticas. “No tienen la emoción, el toque humano o una historia detrás”, señaló.
Ambas ejecutivas coincidieron en tanto en que el “nuevo normal” en la industria es un sistema de pilotos “todo el año” que ha reemplazado a la tradicional temporada de pilotos de las networks de Estados Unidos.
Además, la tendencia a producir menos shows significará darle al espectador “más oportunidades” para encontrar joyas ocultas en los catálogos de la plataforma, como sucedió el año pasado con ‘Suits’.