
Como gran género, el entretenimiento acumula la mayor cantidad de estrenos nuevos en la TV abierta de España, según un informe de la consultora española GECA.
El estudio cuantifica los títulos nuevos (no nuevas temporadas de títulos ya emitidos) estrenados entre el 1 de enero al 30 de noviembre de 2023 en las seis principales cadenas generalistas españolas.
Con un total de 58 contenidos nuevos, el entretenimiento lideró como género. La 1 de RTVE fue la cadena con más lanzamientos de entretenimiento en lo que va de año, con 15 producciones; por delante de las dos cadenas de Mediaset, Telecinco y Cuatro, con 13 y 10 respectivamente, La Sexta (Atresmedia) con 10, La 2 (RTVE) con seis y Antena 3 (Atresmedia) con cuatro.
Los grandes broadcasters nacionales de la TV en abierto de España estrenaron 30 producciones de ficción. La pública La 1 también lideró en este terreno con ocho series nuevas lanzadas en 2023, seguida por Antena 3 con siete y Telecinco con seis. La 2, Cuatro y La Sexta estrenaron tres ficciones cada una.
GECA también midió el éxito y fracaso de estos estrenos, entendidos como una audiencia media que se sitúe uno o más puntos por arriba o por debajo de la media de su cadena en la temporada.
Según su estudio, solo el 5,2% de los contenidos de entretenimiento consiguieron tener éxito, frente al 6,7% de la ficción.
Al analizar el total de estrenos en todas las cadenas, Cuatro es el canal que más ha acertado en lo que va de 2023, con un 14,3% de éxitos.
Tags:
Geca