La industria mexicana se agrupa bajo Stage México Produce, que llegará a Iberseries con nutrida delegación

La agrupación Stage México Produce dirá presente la semana próxima en Iberseries & Platino Industria, evento que se celebrará en Madrid del 3 al 6 de octubre y en el que la recién creada plataforma buscará promocionar a la industria audiovisual mexicana.

“Stage México Produce es una plataforma de promoción que estamos creando en la industria audiovisual mexicana para representarnos a nivel internacional. Tendremos una presencia importante en Iberseries & Platino Industria y Mestizolab, dos foros de coproducción internacional muy valiosos para la industria mexicana”, explicó a Cveintiuno Arturo González, coordinador de Stage México Produce y director de Art Kingdom Showbiz Agency.

La delegación mexicana, de hecho, contará con el stand de mayores dimensiones del evento y participará de diversas ponencias y presentación de proyectos audiovisuales nacionales.

Arturo González

“Solo en Iberseries van a participar cerca de 26 países, y México va a tener el pabellón más grande, donde vamos a mostrar todas las características de la producción audiovisual nacional. Vamos a tener concentrados a los principales y diferentes jugadores de la industria mexicana como comisiones de filmaciones, foros de producción, casas de renta de equipo, productores mexicanos, compañías postproductoras, agencias de publicidad especializadas en crear y lanzar proyectos audiovisuales”, detalló.

Uno de los retos que se ha marcado Stage México Produce es mostrar al mundo la calidad con la que cuenta la industria audiovisual mexicana. Para ello, llevará a cinco ganadores mexicanos del premio de la academia a platicar su experiencia y como han logrado mezclar sus éxitos internacionales con la industria mexicana.

Los cinco representantes serán: Jaime Baksht y Michelle Couttolenc, ganadores en la categoría de Mejor Sonido en 2021 por ‘Sound of Metal’ (Amazon); Nicólas Celis, productor de ‘Roma’ (Netflix), ganadora a mejor película extranjera en 2019; Eugenio Caballero, Diseño de Arte por ‘El laberinto del fauno´ en 2006; y Angélica Lares, directora del Taller de Chucho, compañía productora que participó en la animación de la ganadora a mejor película animada en 2023, ´Pinocho´ (Netflix) del director mexicano Guillermo del Toro.

La agrupación mexicana cuenta con distintos apoyos privados y gubernamentales para promocionar a todo el país como un destino audiovisual.

“La idea es unirnos todos como industria y como país. Vamos a llevar a ciertos jugadores clave, estará con nosotros Filma Jalisco, promocionando este estímulo para la producción que están desarrollando y que han lanzado este mismo año; va la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, que en estos momentos es la ciudad más importante de filmaciones a nivel Latinoamérica; van cinco ganadores del Oscar, que hablarán de la calidad que es filmar proyectos en Latinoamérica; van representantes de empresas privadas de la industria. Es de presumirse el trabajo mexicano”, destacó Arturo González.

“La idea es ya no solo traer gente de ‘arriba’. Queremos traer gente del sur, este y oeste a grabar en México. Va a haber representación de todos los países y nosotros queremos que encuentren en México un lugar ideal para filmar, para hacer negocio, y que sepan que tenemos la capacidad instalada necesaria para crear proyectos dignos de venta y de proyección”, finalizó.

Andrés Suárez 29-09-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO