Juan Parodi presentó su renuncia al cargo de director de la TV Pública de Argentina, que había asumido el pasado 5 de febrero, tras las salidas encadenadas de gran parte del equipo con el que entró.

La cadena estatal todavía no informó quién será su reemplazo.
El productor fue designado en el puesto coincidiendo con el cambio de gobierno en Argentina, y como parte de un plan estratégico de sanear las cuentas del canal estatal nacional, ajustar su estructura y hacer televisión.
Según pudo saber Cveintiuno, la decisión de dar un paso al costado tras siete semanas de mandato llegó tras constatar que el proyecto era inviable.
Antes que él, también renunciaron otros ejecutivos clave como Diego Marías, interventor adjunto del sistema de Medios Públicos, y Cristian Sedam, gerente de Contenidos Públicos, lo cual incluía los canales Encuentro, Paka Paka, DeporTV y Cont.ar.
Como parte de las medidas de choque del nuevo presidente argentino Javier Milei para recortar los gastos del Estado, el gobierno anunció el cierre de la programación diaria en vivo, incluyendo varias ediciones del noticiero y la cancelación de seis programas, entre ellos ‘Cocineros argentinos’, uno de los más vistos del canal, y el magazine ‘Más de vos’.
Se espera ahora que surjan noticias sobre despidos vinculados a la producción de estos shows.
En cuanto terminen las emisiones de los programas cancelados, la TV Pública emitirá repeticiones y contenidos enlatados.
Además de Parodi, en los últimos días también renunciaron al pubcaster Mateo Baldarenas, director de Recursos Humanos, y Eugenia Bereciartua, directora de Administración y Finanzas de Radio y Televisión Argentina, según informa la prensa local.
El desmantelamiento de la TV Pública se da junto con otros importantes recortes en el sector cultural del país, entre ellos al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El 11 de marzo el gobierno anunció en el Boletín Oficial una resolución en la que, entre otras medidas, termina todos los contratos del INCAA con vencimiento al 31 de marzo, suspende el pago de horas extras, quita el apoyo económico a las provincias, y cancela la subvención a estrenos nacionales y festivales de cine.
Esto pone en riesgo la continuidad de Ventana Sur, el mercado audiovisual que el INCAA realiza a fin de año junto al Marché du Film del Festival de Cannes, que en estos días está barajando su futuro, con la posibilidad de mudarse de sede.
A partir de ahora Parodi retomará su trabajo como productor audiovisual.
Al ingresar en la TV Pública, Parodi dejó About Entertainment, a la que se había sumado en 2023. Previamente, formó parte de Grupo Telefilms, donde en 2016 fundó la productora The Magic Eye, responsable de la exitosa serie ‘Sandro de América’ para el broadcaster argentino Telefe.
También tuvo pasajes en Torneos y Sony y se desempeñó entre 2005 y 2007 como director de programación de América TV.
Tags:
TV Pública Argentina