
Disney se enfrenta a una demanda por parte de un grupo de accionistas que alegan que la compañía “engañó de manera repetida” a los inversores acerca del éxito de la plataforma de streaming Disney+ y que minimizó los costos y las dificultades de crecer en suscriptores.
La demanda, presentada la semana pasada en la corte federal de California por Stourbridge Investments, argumenta que desde diciembre del 2020 Disney viene ocultando los “verdaderos costos” de su plataforma de streaming y “haciendo creer” a los inversores de que estaba en la vía de llegar a la rentabilidad y a los 230-260 millones de suscriptores para finales del año fiscal 2024.
Una de las maneras en las que la compañía habría inflado su rendimiento financiero, alegan los demandantes, fue utilizando a su ya desmontada unidad Disney Media & Entertainment Distribution (DMED) para desviar de manera “inapropiada” los costos de Disney+ hacia otras plataformas.
Según los demandantes, shows como ‘The Mysterious Benedict Society’ y ‘Doogie Kameāloha MD’, que se suponía que eran Disney+ originals, fueron emitidos primero en las cadenas lineales para ocultar sus pérdidas.
“Al hacer eso una porción significativa de los costos de marketing y producción fueron trasladados desde Disney+ a sus plataformas tradicionales”, expresa la demanda.
Como resultado de estos “actos reprochables y omisiones”, Disney y sus inversores han sufrido daños y pérdidas “significativos”.
El escrito nombra directamente al ex CEO de la compañía, Bob Chapek, y al actual CEO, Bob Iger, junto al expresidente de Disney Media & Entertainment Distribution Kareem Daniels, la ex chief financial officer Christine McCarthy y el presidente de la junta Mark Parker.
Este mismo año otra demanda similar había sido presentada contra Disney por haber presuntamente engañado a los inversores y llevar adelante “un esquema de desvío de costo” que le permitió ocultar las pérdidas de Disney+.
Esta nueva demanda llega en medio de las continuadas caídas del precio de las acciones de Disney, que se encuentran en su peor nivel en nueve años, y de los recientes dichos de Bob Iger acerca de estar explorando alternativas para el futuro de sus canales ESPN, ABC, FX y National Geographic.
Disney+ reportó en su último informe trimestral perdidas por US$ 512 millones, una mejora con respecto a los US$ 1.060 millones reportados un año atrás.
Según Bob Iger, la plataforma sigue en camino a ser rentable para finales del 2024.
De acuerdo a los últimos datos oficiales, Disney+ cuenta con 146,7 millones de suscriptores en todo el mundo si se incluyen los datos de su servicio indio Disney+ Hotstar. Excluyéndolos, la cifra queda en 105,7 millones.