La marca preescolar Edye, hasta ahora disponible como una plataforma de streaming SVOD, será lanzada como canal lineal de TV paga y como bloque de programación para televisión abierta.
El anuncio fue realizado por HITN, la red de medios educativos e informativos en español disponible en Estados Unidos hispano que maneja Edye.

El nuevo servicio, detallaron, llevará el nombre Edye TV y estará disponible para el mercado hispano de los Estados Unidos, Latinoamérica, y Brasil.
El canal tendrá una selección de títulos de la extensa librería de Edye, y será programado con un “novedoso sistema” apoyado en un algoritmo que “dará exposición equitativa a todas las series” y “reducirá la percepción de repetición”, detallaron.
La transmisión se realizará desde las instalaciones de HITN en Brooklyn, Nueva York.
Paralelamente, HITN comenzará a ofrecer Edye TV como bloques integrales de programación para canales de televisión abierta que deseen ofrecer una barra de programación infantil sin tener que realizar la operación técnica del mismo.
Los actuales suscriptores de la plataforma, lanzada hace cinco años, accederán al canal lineal sin costo adicional.
La representación de este bloque es manejada por César Díaz y su empresa 7A Media.
Las ventas del canal de TV de paga las realiza en tanto Miguel Torres-Bohl y su equipo de Castalia Communications para América Latina. En Brasil es distribuido por la empresa de Javier López-Casella (JCD Trading & Consulting) y en el mercado hispano de los Estados Unidos es distribuido directamente por HITN con el equipo que encabeza Eric Turpin.
“Estamos muy contentos con el gran éxito que nuestro servicio SVOD Edye ha tenido en toda la región. Creemos que es el momento ideal para ampliar nuestra presencia y desarrollar un ecosistema de servicios bajo la misma marca. El segmento de público preescolar merece tener acceso al mejor contenido en todas las pantallas posibles, y los padres quieren estar tranquilos sabiendo que los contenidos que están consumiendo sus hijos tienen un valor positivo”, expresó al respecto Guillermo Sierra, director general de Televisión y Servicios Digitales de HITN.