The Mediapro Studio anunció este jueves un acuerdo con HBO Max España para la segunda temporada de ‘The Head’, que llegará a la plataforma el próximo 22 de diciembre en formato maratón.
Además, HBO Max también estrenará de forma íntegra la primera entrega de la serie, ambientada en la Antártida, el próximo 1 de noviembre.
Convertida en una de las principales franquicias de The Mediapro Studio, la primera temporada de ‘The Head’ se vio en más de 90 países en todo el mundo, incluyendo Japón, país en el que Hulu fue coproductor de su primera temporada.
La misma se había visto en España a través de Orange TV, recalando luego en Disney+ como segunda pantalla. A nivel internacional la serie requirió una verdadera ingeniería de ventas, con acuerdos con HBO Asia, Starzplay para Alemania y Reino Unido, Amazon Prime Video para Italia y Países Bajos, Canal+ Francia, AXN Portugal, Go3 en los Países Bálticos, TET en Letonia, ETV en Estonia, Yandex en Rusia, Globoplay en Brasil, Watch It en Oriente Medio y Norte de África, y SBS en Australia, entre otros.
Además de HBO Max en España, la segunda temporada se verá también a través de Hulu Japón, que repite como coproductor en esta segunda entrega.
Y según pudo saber Cveintiuno, muchas de las pantallas que emitieron la primera entrega repetirán con la segunda, aunque aún no se han hecho anuncios oficiales al respecto.
Rodada en inglés, con un reparto que reúne 10 nacionalidades diferentes, la segunda temporada de ‘The Head’ se sitúa en el Alexandria, un barco científico que alberga en su interior un gran laboratorio, donde Arthur Wilde, el personaje encarnado por John Lynch (‘El terror’, ‘La caza’), lleva a cabo una misión clave de la lucha contra el cambio climático y la garantía de la supervivencia en el planeta.
La serie fue rodada en Tenerife y sus alrededores, donde las secuencias exteriores del Alexandria han sido filmadas durante tres semanas en un barco carguero real, de 150 metros de eslora.
La serie también cuenta con numerosas secuencias aéreas rodadas con el uso de drones a lo largo del recorrido marítimo que separa Cádiz de Tenerife, al tiempo que el interior del barco se ha construido en Madrid, en un plató de 1.200 metros cuadrados, donde se han reproducido distintas estancias, sobre todo, el laboratorio científico donde trabaja Arthur Wilde, levantado a escala real y dotado de una ambientación espectacular que incluye una pecera de 280cm de diámetro.
La segunda temporada vuelve a contar con Jorge Dorado como director de sus seis episodios. Ran Tellem, su creador, repite como productor ejecutivo, junto a Laura Fernández Espeso, Javier Méndez, Bernat Elías y Mariano Baselga, quien en esta ocasión ha liderado además la escritura de los episodios junto a un equipo formado por el dramaturgo catalán Jordi Galcerán (‘El método Grönholm’, ‘Burundanga’, ‘Carnaval’, ‘El crédito’), Isaac Sastre, que también estaba en la temporada anterior, y el brasileño Cauê Laratta.
Es protagonizada por Katharine O’Donnelly, John Lynch, Hovik Keuchkerian, Moe, Enrique Arce, Josefin Neldén, Olivia Morris, Thierry Godard y la colaboración especial del actor japonés Sota Fukushi.