Tal como ha sucedido con los gremios de otros territorios como Reino Unido, Canadá, Australia, Francia o Israel, Tinta, el gremio de guionistas de México expresó este jueves su solidaridad con la huelga en Estados Unidos.
“En Tinta, Escritores Audiovisuales y Cinematográficos México, nos solidarizamos y apoyamos las demandas de los escritores de la WGAW y WGAE y su decisión de irse a huelga. En concordancia con las diversas agrupaciones de escritores alrededor del mundo”, expresaron en un comunicado.
“Consideramos que es una coyuntura fundamental para cambiar la realidad de los escritores a nivel global, en la compleja posición de los creadores en la era digital”, agregaron.
Además, el gremio exhortó a los guionistas mexicanos a no participar en negociaciones ni proyectos que estén dentro de la jurisdicción del Writers Guild of America (WGA), el sindicato de guionistas de Estados Unidos que convocó este martes su primera huelga en 15 años.
“A los escritores cinematográficos y audiovisuales de nuestro país, los conminamos a extender el apoyo no participando en negociaciones ni proyectos que estén dentro de la jurisdicción de la WGA”, señala el comunicado.
La huelga del WGA es por tiempo indeterminado y ya está afectando a numerosos shows televisivos.
Los primeros en dejar de emitir nuevos episodios han sido los late-night shows como ‘Late Show with Stephen Colbert’ (CBS), ‘Real Time with Bill Maher’ (HBO), ‘Last Week Tonight with John Oliver’ (HBO), ‘Tonight Show Starring Jimmy Fallon’ (NBC), ‘Jimmy Kimmel Live!’ (ABC) y Late Night with Seth Meyers (ABC).
Este sábado, además, se espera que no haya nueva entrega de de Saturday Night Live por NBC.
Según trascendió, shows scripted como ‘Abbot Elementary’, ‘Big Mouth’, ‘Cobra Kai’ o ‘Yellowjackets’, cuyas nuevas temporadas estaban aún en desarrollo o en proceso de escritura cuando la huelga comenzó, tampoco podrán avanzar hasta que el conflicto termine.