Globoplay adapta su estrategia de programación a los ingresos publicitarios

Guga Valente y Pablo Ghiglione de Globoplay en Content Americas

CONTENT AMERICAS: La plataforma de streaming brasileña Globoplay está adaptando su estrategia de commissioning para fomentar sus ingresos publicitarios.

El head de Estrategia de Contenido de la plataforma, Guga Valente, habló de los fuertes ingresos publicitarios de la plataforma en 2023, lo que ha dado forma a su estrategia para el próximo año.

Como resultado, la plataforma “mira más y más” a la retransmisión de eventos de entretenimiento en directo, música y conciertos como opciones atractivas.

“Tuvimos un gran 2023 en cuanto a ingresos publicitarios. No vimos una disminución, al contrario, los hemos visto crecer. En términos de cómo esto afecta nuestra estrategia, hemos visto que las marcas tienen un buen apetito por eventos en vivo, música y conciertos”, dijo Valente a los asistentes en el día inaugural de Content Americas en Miami.

Añadió que esto también ha alentado a Globoplay a abrirse a partners y oportunidades para explorar el product placement.

“A veces filmamos un programa y luego una marca quiere aparecer más adelante. Es algo natural para nosotros que trabajamos con tecnología querer evolucionar hacia eso y ponernos a disposición de las marcas para que se sumen”, agregó el brasileño.

Pablo Ghiglione, head de Coproducciones Internacionales de Globoplay, también explicó que el streamer está generando mayores volúmenes de contenidos que antes, tanto originales como coproducciones, con el objetivo de ofrecer contenido “más diverso”.

“En los últimos años ampliamos la cantidad de contenido que producimos, ahora ofrecemos al público mucho más contenido en Globoplay. Necesitamos cofinanciar, pero necesitamos cofinanciar porque estamos produciendo mucho más contenido”, dijo Ghiglione.

Ghiglione afirmó que la coproducción permite a la plataforma desarrollar también contenido en idiomas distintos del portugués, lo que a su vez puede ayudarlos a ingresar a varios mercados.

A través de copros, Globoplay desarrolla dramas, largometrajes, series y estudia la posibilidad de desarrollar docuseries y contenidos infantiles. Sin embargo, Ghiglione aclaró que al establecer alianzas de producción es importante para la plataforma atender a su audiencia brasileña.

“Nuestro público es principalmente brasileño, por eso queremos hacer contenido en portugués, pero con coproducciones eso no siempre es posible. Hay formas de calibrar cada deal para ver cómo entraremos en cada acuerdo de coproducción”, afirmó Ghiglione.

Iñigo Alexander 23-01-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO