LA SCREENINGS: El gigante brasileño Globo realizó este jueves durante los LA Screenings Independents una presentación sobre su nueva estrategia de venta de formatos, que incluye títulos scripted y unscripted disponibles para el mercado internacional.
La nueva estrategia comenzó desde la pasada edición de Mipcom, en la que la compañía anunció un acuerdo con Madd Entertainment para adaptar su exitosa telenovela ‘Avenida Brasil’ en Turquía.
Y ahora Globo busca reforzar la estrategia, que responde a los cambios por los que atraviesa el mercado.
“No es un cambio interno, sino un cambio de la industria. La industria ha cambiado en los últimos años. Todos lo sentimos y Globo se tiene que adaptar, como todos los players del mercado”, explicó a Cveintiuno Isadora Filpi, manager de Content Distribution and Parterships de Globo.
“Nosotros buscamos llevar nuestras historias a la mayor cantidad de audiencias y esta es una manera más de lograrlo”, agregó
En ese sentido, Globo está impulsando en el mercado formatos scripted como ‘Todas las flores’, ‘Verdades secretas’, ‘El otro lado del paraíso’, ‘El clon’ o ‘Totalmente diva’ junto con formatos unscripted propios como ‘Family Size’ y ‘Popstar’.
“Pero no son solo esos. Estamos haciendo disponible para el mercado todo nuestro amplio catálogo”, añadió Regiane Marcilio, manager de Content Distribution and Parterships de Globo.
La venta de formatos, no obstante, no es algo nuevo para Globo, que en el pasado ya había realizado adaptaciones de algunos de sus títulos en forma de coproducción con players como Telemundo.
La novedad ahora es la apertura a vender sus formatos y no involucrarse en la producción del nuevo contenido, un modelo hasta ahora menos explorado por la compañía, que sí había vendido el formato de su serie ‘Como Aproveitar o Fim do Mundo’ a The CW en Estados Unidos, que la adaptó como ‘No Tomorrow’ en 2016.
El mercado anglo de Estados Unidos, justamente, será uno de los focos de la nueva estrategia, explicó Isadora Filpi, quien señaló que desde Globo ven “mucho espacio” para sus historias.
“Creemos que son historias potentes para arrancar en todo el mundo, pero también estamos muy enfocados en el mercado de Estados Unidos y en ver cuáles son los títulos que pueden funcionar con esta audiencia”, explicó.
“Existen en el mercado historias que no son telenovelas pero que tienen en su base melodrama, como todo lo que está haciendo Shonda Rhimes o títulos como ‘Grey’s anatomy’ o ‘Jane the Virgin’”, agregó.
“Y aunque nuestras telenovelas suelen tener muchos episodios, creemos que pueden ser la base para crear historias que puedan adaptarse a una serie, de 10, 15 o 20 episodios y con historias con la posibilidad de extenderse a más temporadas. Nuestras telenovelas sirven para eso y están en línea con lo que las audiencias están consumiendo. Creemos que hay mucho espacio para la adaptación de nuestras telenovelas”, completó.
Más allá de Estados Unidos y Turquía, Regiane Marcilio destacó que los formatos están disponibles para todo el mundo y que ya hay “conversaciones activas” en varias regiones para concretar más adaptaciones.