Gaumont: franquicias ambiciosas, voces originales, personajes complejos

Gaumont se afirma en Latinoamérica como generadora de historias potentes que permitan el desarrollo de franquicias.

Christian Gabela

“Queremos tomar temáticas macro, como el fútbol, las drogas o la convivencia entre humanos y androides, combinándolas con una visión creativa interesante y única para tratar de armar franquicias”, dice a Cveintiuno Christian Gabela, SVP, Head of LatAm, Spain, Latinx de Gaumont. “Sin dudas es algo que intentamos hacer conscientemente”. 

Aunque reconoce no se puede hacer en todos los casos, Gaumont en general lo logra. Es el caso de su serie insignia, ‘Narcos’, pero también de su franquicia más reciente que acaba de estrenar nueva temporada: ‘El presidente’, serie chilena coproducida con Amazon basada en el FIFA Gate, que en su segunda entrega sigue la figura de icónico dirigente brasileño João Havelange.

La segunda temporada, subtitulada ‘El juego de la corrupción’, estrenó en Prime Video a principios de noviembre. 

“Empezamos rodaje en abril del año pasado y cerramos los últimos días de julio. La historia de Havelange tiene un arco narrativo que se cierra, pero la corrupción en el fútbol da para contar mucho más. Hay muchas ideas que se pueden desarrollar más allá de esta temporada, pero es una original de Amazon y la decisión sobre una tercera temporada aún no está tomada, es en conjunto con ellos”, asegura el ejecutivo. 

Tras la experiencia de supervisar la producción y distribución de títulos como ‘El Chapo’ y ‘Tijuana’ en su pasaje por Univision, esta vez Gabela trabajó en conjunto con el showrunner de ‘El presidente’, Armando Bó, ganador del Oscar 2015 por ‘Birdman’.

“Nuestro enfoque es principalmente en buscar una voz original y ambiciosa, como la de Armando Bó. Siempre priorizamos nuestras asociaciones a nivel narrativo, independientemente del género. Proyectos que tienen algo para decir y que van a tener éxito en América Latina y más allá”. 

Armando Bó y Albano Jerónimo (interpretando a João Havelange) en el set de ‘El presidente’ T2

‘El presidente’ es la primera producción de Gaumont “que se hace específicamente para la audiencia latinoamericana”, pero la compañía de origen francés tiene otros proyectos en desarrollo en la región. “Nuestro perfil es contar historias ambiciosas, que tengan relevancia actual y que puedan sostener la cantidad de volumen de contenido que existe hoy. En España tenemos un proyecto juvenil que estamos desarrollando con HBO Max, y también tenemos producciones en marcha en Colombia y México. Además del acuerdo con Lucía Puenzo en Argentina”, comenta. 

Es que en 2020, la escritora y directora argentina Lucía Puenzo (‘XXY’, ‘La jauría’, ‘The German Doctor’) firmó un acuerdo con Gaumont para el desarrollo de múltiples contenidos, entre ellos, el thriller distópico ‘Futuro desierto’ y la bopic ‘This is Not a Love Song’, que sigue la vida de la actriz y activista italiana Tina Modotti. 

“‘Futuro desierto’ aborda la convivencia entre los humanos y los androides en un nivel íntimo, explorando cómo sería realmente tener en una casa un androide que se parece a un humano y convivir con esa ‘persona’. No estamos muy lejos de que eso sea una realidad. Intentamos anclar la historia en personajes fuertes y complejos, todo dentro del ámbito de esta gran pregunta, que la vamos a contestar como humanidad pronto. Es un proyecto que puede tener muchas temporadas, es todo un universo”, concluye Gabela. 

Redacción Cveintiuno 25-11-2022 ©cveintiuno

EN CONTEXTO