Gato Grande lanza división de servicios y nuevo proyecto con Maite Alberdi tras ‘Libre de reír’

Tras el estreno de ‘Libre de reír’ por Prime Video, Gato Grande prepara un nuevo proyecto junto a la nominada al Oscar Maite Alberdi y lanza una unidad de servicios de producción. Maximiliano Sanguine, VP de Desarrollo de la productora de MGM, detalla la estrategia.

‘Libre de reír’

La productora Gato Grande, con sedes en Ciudad de México y Los Ángeles, lanzó un brazo de servicios de producción y ya produce un nuevo proyecto junto a la cineasta chilena Maite Alberdi tras su colaboración en la docuserie para Amazon Prime Video ‘Libre de reír’.

‘Libre de reír’ se estrenó el pasado 21 de julio en Prime Video como una nueva docuserie original mexicana.

La serie, protagonizada por la comediante mexicana Sofía Niño de Rivera, propone un original concepto a través del cual la humorista visita cárceles en México para dictar talleres de stand-up comedy a personas privadas de libertad (o PPL, como se conoce en el ambiente).

Dirigida por la chilena Maite Alberdi, nominada al Oscar por el documental ‘El agente topo’, ‘Libre de reír’ sigue de cerca todo el proceso, explora en las historias de cada uno de los participantes y presenta el resultado final: los monólogos de los presos.

La idea original, explica Maximiliano Sanguine, VP de Desarrollo de Gato Grande, fue creada por la propia Sofía Niño de Rivera, que vendió el proyecto a Amazon.

Maximiliano Sanguine

“Lo que ocurrió es que no tenía casa productora asignada y ahí es donde Amazon le sugiere a Sofía que hable con nosotros”, detalla Sanguine, que califica la colaboración como “la tormenta perfecta”.

Es que Gato Grande contaba paralelamente con un first-look deal con Saskia Niño de Rivera, prima de Sofía y parte fundamental de este proyecto a través de su fundación, Reinserta, dedicada a la reinserción de presos.

“Saskia es la que nos permite el acceso a todas las autoridades y a conocer los perfiles de más de 200 personas que se registraron para participar”, destaca.

La pieza final llegó cuando desde Gato Grande contactaron a Maite Alberdi, una de las directoras más solicitadas de la región tras el éxito de ‘El agente topo’, para participar.

“Básicamente tocamos la puerta y Maite estaba disponible. Cuando le contamos el proyecto se enamoró inmediatamente de la idea”, recuerda Sanguine.

‘Libre de reír’ se convirtió así, casi sin pretenderlo, en el primer servicio de producción de Gato Grande, que planea ahora lanzar una división de servicios en México y posiblemente en Estados Unidos.

“Este proyecto inaugura una nueva división en Gato Grande que es la de servicios de producción. Gato Grande hasta este momento solo había producido sus propios contenidos y vemos ahora el dar servicios como una posibilidad de negocio alternativa”, explicó Sanguine, que reveló que ya están en negociaciones para dar servicios en dos proyectos.

“Uno para una productora española y otro para una chilena que no tienen capacidad de producir en México”, agregó.

De acuerdo a Sanguine, no obstante, Gato Grande priorizará proyectos en los que también pueda sumar desde el punto de vista creativo, como sucedió en ‘Libre de reír’.

“Gracias a la generosidad de Sofía pudimos trabajar codo a codo con ella creativamente hablando, algo que no siempre es posible cuando das un servicio. Y esto nos pone a nosotros como casa productora en un lugar en el que ya estamos seleccionando proyectos que nos llegan y que necesitan servicios de producción. Pero no nos vamos a embarcar en todos, sino en aquellos donde creamos que podemos agregar valor”, explica.

‘Libre de reír’, además, derivó en una nueva colaboración entre Gato Grande y Maite Alberdi que ya está siendo producida en México y que ya fue adquirida por una plataforma de streaming.

Maite Alberdi

“Nuestro vínculo con Maite fue extraordinario. Tiene un talento de una profesionalidad y humildad únicos. Nos llevamos tan bien que de hecho ya estamos produciendo la próxima película de Maite acá en Ciudad de México”, reveló.

“Es una película documental que en algún punto se desprende de un personaje que Maite conoció dentro de la cárcel femenina mientras grababa ‘Libre de reír’. Nos comentó la idea y vimos que era otra joya, por lo que decidimos invertir upfront para tener esa historia y en el interín encontrar alguna plataforma o algún modelo para este producto. Cuando tuvimos algo armado entre finales del año pasado y principios de este año, lo llevamos al mercado y fue hoyo en uno: una plataforma la tomó y ya estamos produciendo en conjunto”.

Gato Grande es reconocida en América Latina por las tres temporadas de la exitosa ‘Luis Miguel, la serie’.

Actualmente, además de ‘Libre de reír’ y su nueva colaboración con Alberdi, la productora acaba de finalizar el rodaje de su adaptación del libro de Erica Halverson ‘What’s up mamis’ para una plataforma, y ya recibió luz verde para una serie unscripted true crime que nace de su colaboración con Saskia Niño de Rivera con otro streamer.

Paralelamente, la productora sigue con su apuesta al desarrollo de ficciones y adquisición de grandes IPs, como ‘Clipperton’ (de Pablo Raphael), ‘El encanto’ (de Susana López Rubio), ‘La isla de la pasión’ (de Laura Restrepo) y también de contenidos unscripted.

“Pudimos girar muy rápidamente en relación a la demanda que el mercado está pidiendo por producto unscripted. Tenemos muchas propuestas, no solo en true crime, sino en otros géneros como el lifestyle, un dating show que estamos desarrollando internamente y un proyecto junto a un reconocido talento mexicano”, detalla Sanguine.

Gonzalo Larrea 31-07-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO