Fremantle tiene “prioridad” en Latam e India, y afirma que las M&A no son para “comprar ingresos”

MIPCOM: Jennifer Mullin, CEO de Fremantle, negó que el reciente crecimiento del gigante de la producción y distribución sea una cuestión de “comprar ingresos”, y reveló que América Latina e India son los mercados clave donde busca expandirse.

Jennifer Mullin

Cuando este martes se le preguntó en el escenario de Mipcom dónde busca Fremantle el próximo crecimiento, Mullin dijo que América Latina e India son “áreas prioritarias” para la expansión de la compañía y que está “invirtiendo para ver dónde hay crecimiento orgánico o transacciones que tengan sentido”.

Fremantle, parte de RTL Group, ha pasado de tener 34 productoras participadas o adquiridas en 2019 a 50 en 2022.

En el mundo de habla hispana, tiene una participación en The Immigrant, de Camila Jiménez Villa. Además, mantiene un fist-look deal con la chilena Fabula, de los hermanos Larraín.

Y entre sus últimas compras de acciones se encuentran la irlandesa Element Pictures, la británica Dancing Ledge (‘The Responder’), la italiana Lux Vide (‘Devils’, ‘Leonardo’), la internacional Fabel (‘Bosch’), la estadounidense-australiana Eureka Productions (‘Parental Guidance’, ‘Finding Magic Mike’) y la británica Label1 (‘Hospital’, ‘Five Guys a Week’).

A estas se suman 12 productoras de Nordic Entertainment Group (This is Nice Group) en Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca.

RTL Group, propiedad de Bertelsmann, busca que los ingresos de Fremantle aumenten a 3.500 millones de dólares para 2025, después de que la rama de contenido tuviera su año más exitoso en 2021 en términos de ingresos, al haber generado 1.920 millones de euros (1.890 millones de dólares).

Al preguntarle si tales acuerdos son una forma de comprar ingresos, Jennifer Mullin respondió: “No estamos comprando ingresos. Estamos buscando crecer y tenemos planes de crecimiento ambiciosos, y para hacerlo necesitamos escalar en todas las partes de nuestro negocio”.

“Hemos hecho un esfuerzo muy concertado para buscar negocios, creativos y empresas que se ajusten bien a nosotros y se sientan complementarios con el tipo de contenido que ya estamos produciendo. En gran medida es un efecto de catálogo. No diría que estamos comprando ingresos, pero buscamos crecer estratégicamente”, agregó.

Mullin afirmó que la compañía está “en camino” de cumplir con los objetivos de RTL y que en 2022 superará sus ingresos de 2021.

Andrea Scrosati

Andrea Scrosati, COO & CEO de Europa Continental de Fremantle, agregó que por cada acuerdo de fusiones y adquisiciones que la firma ha cerrado recientemente, “hay 10 descartados”.

“Cuando haces un acuerdo de fusiones y adquisiciones, obviamente hay un componente financiero importante. Si no tiene una justificación cultural, solo será una transacción financiera y, francamente, no creo en las transacciones financieras en este sector. Va de visiones creativas”, señaló Scrosati.

Por último, la dupla también se negó a comentar sobre los rumores de la industria que posicionan a Fremantle entre las compañías interesadas en comprar ITV Studios, brazo de producción y distribución del broadcaster británico.

 

Redacción Cveintiuno 18-10-2022 ©cveintiuno

EN CONTEXTO